RUTA BARRANCOS DE GEBAS Barrancos de Gebas. Embalse de Algeciras Los Barrancos de Gebas , son un espacio natural protegido, que se ha ido formando por la erosión fluvial y el viento. Creando los llamados Bad Lands o paisaje lunar.
Vista del Nerpio Pequeño pueblo de la provincia de Albacete, que cuenta con unos 1.200 habitantes en su término municipal, de los cuales cerca de la mitad viven en el casco urbano. Su término municipal es el que está más al Sur tanto, de Albacete como de Castilla la Mancha. Linda con la Región de Murcia y con Granada y Jaén de la región Andaluza. Está situado en la Sierra del Segura, allí donde las carreteras se pierden en un zigzags. Es un pueblo muy desconocido incluso para los propios albaceteños.
Valle del Baztán El primer viaje que pude realizar en el 2020 fue recorre el VALLE DEL BAZTÁN , del cual visité 9 pueblos, de los 15 que tiene. Este valle salió a la palestra para muchos españoles, a través de la trilogía del Baztán. Tres libros de estilo policial de la escritora Dolores Redondo, que han conseguido que se conozca el valle, su capital Elizondo y sus personajes místicos.
Cueva Grande de Zugarramurdi Ahora te centras en los últimos tres pueblos del Valle del Baztán. Amaiur-Maya, Urdazubi-Urdax y Zugarramurdi. Realmente solo el primero, Amaiur-Maya, es del Valle del Baztán. Los otros dos pertenecen a otra zona geográfica, aunque siempre se les incluye en las rutas del Baztán.
Ainhoa Después de visitar el Valle del Baztán, crucé la frontera francesa para visitar tres pequeños pueblos del Departamento Pyrénées-Atlantiques (país vasco francés), situados en el pirineo galo.
Narbona Es una ciudad del departamento de Aude, al Sur del país. Está atravesada por el canal de la Robine. Narbona es una ciudad pequeña, con apenas 53.000 habitantes, pero con un gran atractivo turístico, centrado en la Cathedral de Saint Just y el Palais de Archeveques. Es pequeña y tranquila, te sorprenderá, mostrándote una cara muy auténtica del sur de Francia.
Toulouse. Rio Garonne T oulouse, la ciudad más española de Francia. Alegre, luminosa e increíblemente animada, calles bulliciosas, terrazas atestadas de gente, bares abiertos hasta altas horas de la noche. Su disfrute de la vida , su "savoir vivre", nos resulta muy familiar a los españoles.
Castril, pequeño pueblo granadino de unos 2.000 habitantes, localizado en el altiplano de la provincia. Situado a los pies de una escarpada peña, con la silueta de su castillo en lo alto. Es una población de pequeñas casas, de fachadas blancas y tejas rosadas. Apiñándose a lo largo de sus estrechas y empinadas calles.
Valle del Baztán. Pico Auza (1.306m) Continuas tu viaje por el Valle del Baztán (si quieres ver la primera parte pulsa aquí, Valle del Baztán ). Tras dejar los primeros cinco pueblos y el Señorío de Bértiz, te adentras en la capital del Valle, Elizondo y otros dos pueblos más.
Plaza Vázquez de Molina Tercer y último ángulo del triángulo mágico del renacimiento en Jaén. La ciudad ocupa una posición preeminente entre los enclaves renacentistas nacionales. España cuenta con pocos Centros Históricos de tanta calidad y extensión. Su riqueza patrimonial se refleja en cada piedra de sus palacios, plazas, iglesias y conventos. Es asombroso el conjunto de palacios que reflejan el poder y la riqueza de una burguesía y nobleza ubetense que no dudó en contar con los más afamados arquitectos para la construcción de sus residencias, muy al gusto de las nuevas tendencias que empezaban a imperar en la Italia del Siglo XVI.