Entradas

Haz click aquí para acceder

INDICE DE PAISES Y POBLACIONES

Si pinchas en un país del índice tienes la lista de poblaciones publicadas hasta el momento de ese país en este blog...

CASTILLO DE SANTA ANNA. Oliva. Valencia. España.

Imagen
Castillo de Santa Anna Ubicado en la cima del monte que domina la ciudad (monte de Santa Ana a tres kilómetros de la costa), su construcción responde a una clara voluntad señorial de asegurar la defensa de la Vila en unos momentos –primera mitad del siglo XVI- caracterizados por las incursiones de los piratas berberiscos (1529 en la playa de Oliva, 1532 en Piles,1550 en Cullera…) y el temor a la posible connivencia con éstos de la población morisca de su Raval.

REAL COLEGIATA DE SANTA MARÍA DE ORREAGA. Roncesvalles. Navarra. España.

Imagen
Colegiata de Sta. Mª. de Orreaga Pueblo de unos 30 habitantes. Sorprende lo pequeño que es. Si algo diferencia este pueblo de otros colindantes, es su historia y sus leyendas. Lo que más impacta al llegar a este pueblo es su conjunto artístico monumental medieval, como la Colegiata, la tumba del Rey Sancho VII y el antiguo Hospital de peregrinos.

OLIVA. Oliva. Valencia. Comunidad Valenciana.

Imagen
Oliva vista desde el Castillo Oliva se encuentra en la costa valenciana, cerca del límite con la provincia de Alicante, en una planicie que se extiende hasta el mar, bajo dos elevaciones montañosas que parecen resguardarla.

IGLESIA DE SANTIAGO. Elizondo. Navarra. España.

Imagen
Iglesia de Santiago. Fachada principal Edificio de gran tamaño construido entre 1916 y 1925, sustituyendo a la antigua iglesia que era del siglo XVI y se ubicaba en la plaza de los Fueros. Dicha sustitución se debe a que la antigua iglesia sufrió importantes desperfectos en las fatales inundaciones del 2 de junio de 1913, y viendo la magnitud de los desperfectos ocasionados en la iglesia, se opta por redificarla donde actualmente se conoce.  Fue levantada con planos del arquitecto Lino Plaza.

CASTILLO DE ZUPNY. Wieliczka. Polonia.

Imagen
Castillo de Zupny Castillo de Zupny o Castillo de las Salinas . Es la antigua sede administrativa y centro de producción de las minas de sal de Wieliczka y Bochnia, que operaron desde el siglo XIII hasta 1945. Hoy en día, alberga el Museo de las Salinas de Cracovia, con exposiciones sobre la historia de la minería de sal, la minería, y una colección de saleros.

BASÍLICA DE SANTA MARÍA (Kosciol Mariacki). Cracovia. Polonia.

Imagen
  Basílica de Santa María La Basílica de Santa María (Kosciol Mariacki ) fue construida en el siglo XIV en uno de los laterales de la Plaza del mercado en estilo gótico.

WIELICZKA y sus minas de sal. Polonia.

Imagen
Wieliczka. Parque Santa Kinga Wieliczka es una ciudad de Polonia con poco más de 20.000 habitantes, situada al sur del país, en el Área Metropolitana, en el Voivodato de Pequeña Polonia. Fue fundada en 1290 por el duque Premislao II de Polonia. 

CASTILLO DE TOBARRA. Tobarra. Albacete. Castilla-La Mancha.

Imagen
Cerro de la Encarnación El castillo está situado al sur del casco urbano, sobre el cerro de la Encarnación, de 679 mts. de altitud, junto al Santuario de Nuestra Señora de la Encarnación y Santísimo Cristo de la Antigua. 

CATTEDRALE DI SANT'ALESSANDRI. Bérgamo. Lombardía. Italia.

Imagen
  Catedral de San Alejandro. Fachada La catedral actual es de 1.688, construida con diseño de Carlo Fontana, y está dedicada a San Alejandro de Bérgamo, patrón de la ciudad.

SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE LA ENCARNACIÓN. Tobarra. Albacete. Castilla-La Mancha. España

Imagen
  Santuario Situado en el antiguo cerro de San Sebastián ahora de la Encarnación . Podría tener sus orígenes en la ermita de Santa María citada en las Relaciones Topográficas de Felipe II de 1587, aunque no se detalla su ubicación.