Entradas

Haz click aquí para acceder

INDICE DE PAISES Y POBLACIONES

Si pinchas en un país del índice tienes la lista de poblaciones publicadas hasta el momento de ese país en este blog...

BOCAIRENT. Valencia. Comunidad Valenciana.

Imagen
Bocairent   Bocairent es un pueblo que aún conserva la esencia islámica, sobre todo en el trazado de sus calles, en su música tradicional, su gastronomía y sus fiestas. Desde la carretera ya se divisa su característico emplazamiento en lo alto de un cerro, al más puro estilo árabe, con escaleras, rampas, plazas y callejones empinados.

CASTILLO DE ALCARAZ. Alcaraz. Albacete.

Imagen
Castillo de Alcaraz La villa de Alcaraz se encuentra situada al sureste de la provincia de Albacete, en la denominada Comarca de La Sierra de Alcaraz y Segura. Sobre el Cerro de San Cristóbal, a 1030 mts. de altura, se ubica su castillo y a sus pies el pueblo, siendo en su inicio una ciudadela fortificada y punto estratégico entre los Reinos de Murcia, Granada y Castilla.

ALCARAZ. Albacete. Castilla la Mancha. España.

Imagen
Alcaraz desde el castillo Los orígenes de Alcaraz son muy antiguos, siendo los más inmediatos los musulmanes, a los que se atribuyen la construcción de los muros del castillo situado en lo alto de la población. Los cristianos, en su avance hacia el sur-este peninsular conquistaron la localidad de Alcaraz.

CASTILLO DE WAWEL. Cracovia. Polonia

Imagen
Castillo de Wawel con el Palacio Real La Colina de Wawel estuvo habitada desde el Paleolítico y miles de años después se construyó en el lugar un castillo de estilo gótico que se convirtió en la primera residencia de los reyes de Polonia.

CRACOVIA. Voivodato Pequeña Polonia. Polonia.

Imagen
Cracovia. Río Vístula Cracovia, ciudad del sur de Polonia, a orillas del río Vístula, es conocida por su centro medieval bien conservado y su barrio judío, siendo capital de Polonia durante más de 500 años.

CASTILLO-PALACIO DE ALTAMIRA. Elche. Alicante. C. Valenciana.

Imagen
Plaza del Palacio  El Palacio de Altamira, también conocido como Alcázar de la Señoría , está integrado en el Museo Arqueológico y de Historia de Elche, albergando las secciones dedicadas a la época andalusí y hasta el Elche contemporáneo. Palacio de Altamira Fue construido a finales del siglo XV por el noble castellano Gutierre de Cárdenas, primer señor de la ciudad, tras haber vuelto a la Corona con los Reyes Católicos, convirtiéndolo en su residencia habitual. No obstante, fue construido sobre una obra anterior del siglo XII o XIII, que formaría parte de las defensas de la villa amurallada almohade. Perteneció a los condes de Altamira. Torre de la esquina sureste El palacio se levanta junto al cauce del río Vinalopó, en un el ángulo noroeste de la antigua ciudad amurallada, de cuyo sistema defensivo, junto con la Calahorra y la torre del Consell, constituía el elemento más significativo. Torre esquina noreste desde fachada este Fue la residencia de los señores de Elche entre los...

ELCHE. Alicante. Comunidad Valenciana.

Imagen
Elche, palmeral y río Vinalopó El casco antiguo de Elche (Elx en valenciano), capital de la comarca alicantina del Bajo Vinalopó (El Baix Vinalopò), conserva importantes muestras de su pasado musulmán y del esplendor barroco. Visitar el casco antiguo significa pasear entre construcciones de distintas épocas, con diversos estilos arquitectónicos y apasionantes historias y fiestas populares.

CASTILLO DE ROCHAFRIDA. Ossa de Montiel. Albacete. Castilla La Mancha.

Imagen
Castillo de Rochafrida "En Castilla está un castillo, que se llama Rocafrida; al castillo llaman Roca, y a la fuente llaman Frida. Dentro estaba una doncella que llaman Rosaflorida". A través de este romance, uno de los más antiguos que se conocen, te presento un castillo militar y defensivo dentro de un Parque Natural impresionante.

LAGUNAS DE RUIDERA. Ruidera. Ciudad Real. Castilla la Mancha.

Imagen
Laguna del Rey y Laguna La Colgada, desde Mirador del Rey El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera  es un espacio natural protegido y uno de los grandes humedales de importancia situado en Castilla-La Mancha. Forman el parque natural un conjunto de quince remansos o lagunas fluviales a lo largo del valle del Guadiana Viejo.

CASTILLO DE VILLANUEVA DE LA JARA. Villanueva de la Jara. Cuenca. Castilla la Mancha.

Imagen
Murallas del castillo y Basílica Ntra Sra de la Asunción La fortificación o perímetro defensivo que rodea en parte la iglesia parroquial de la Asunción se desarrolla al sur de la misma cerrando el antiguo cementerio, hoy patio ajardinado (posiblemente antiguo patio de armas).