 |
Puerta de entrada |
Gran parte de la muralla aun se conservan (muy deteriorados) y varias torres, de las cuales sólo quedan rastros, adornaban este castillo.
 |
Murallas tras pasar la puerta de entrada |
Tras pasar la puerta de entrada te encuentras una gran explanada.
 |
Explanada principal. Al fondo la entrada de la fortaleza |
En la zona más elevada del cerro se encuentra la torre del Homenaje.
 |
Torre del Homenaje |
Dado el carácter abrupto del cerro sobre el que está construido el castillo además de la franja lacustre y cenagosa de unos doscientos metros de ancha que lo rodea, y el buen revoque de la pared realizado con mortero, la escalada por cualquier lienzo era extremadamente dificultosa.
 |
Muralla junto a la entrada |
El Romance. En el castillo de Rochafrida vivía una doncella muy cortejada, Doña Rosaflorida, que lloraba la ausencia de su amado, el caballero Montesinos. Esta historia de amor es el argumento de un romance del siglo XV. Las ruinas daban pie a muchas elucubraciones, como sus adornos de oro y piedra como si de un palacio de crista se tratara.
 |
Manantial de Fontefrida a los pies del castillo |
Romance de Rosaflorida. Anónimo.
En Castilla está un castillo, que se llama Rocafrida;
al castillo llaman Roca, y a la fonte llaman Frida.
El pie tenía de oro y almenas de plata fina...
Dentro estaba una doncella que llaman Rosaflorida;
siete condes la demandan...
Enamorose de Montesinos de oídas, que no de vista.
Una noche estando así, gritos da Rosaflorida...
"¿Qu'es aquesto, mi señora?...
O tenedes mal de amores, o estáis loca sandia".
"Ni yo tengo mal de amores... mas lleváseme estas cartas a Francia...
diéselas a Montesinos, la cosa que yo más quería;
dile que me venga a ver para la Pascua Florida...
darle he yo este mi cuerpo... que de fuego sea ardida"
 |
Castillo desde el río Alarconcillo |
Romance de Fontefrida. Anónimo.
Fontefrida, Fontefrida, Fontefrida y con amor,
do todas las avecicas van tomar consolación,
si no es la tortolica que está viuda y con dolor.
Por ahí fuera pasar el traidor del ruiseñor,
las palabras que él decía llenas son de traición;
"si tu quisieses, señora, yo sería tu servidor".
"vete de ahí, enemigo, malo, falso, engañador,
que ni poso en ramo verde, ni en prado que tenga flor,
que si hallo el agua clara, turbia la bebía yo;
que no quiero haber marido, porque hijos no haya,
no, no quiero placer con ellos, ni menos consolación.
Déjame, triste enemigo, malo, falso, maltraidor,
que no quiero ser tu amiga ni casar contigo, no".
Como siempre te recuerdo, camina a tu aire(si te lo permiten) por los rincones de este bonito monumento, absorbe el alma secreta que la diversidad de culturas dejaron en su interior. No tengas prisa y disfruta de todo lo que te ofrece el lugar y su entorno...
Castillo de Rochafrida, pequeña fortaleza de origen árabe, situada en el valle del Alarconcillo y que pasó a manos de la Orden de Santiago tras la conquista del territorio por los cristianos. Es el lugar donde Cervantes sitúa a la Princesa Rosaflorida.