Entradas

Haz click aquí para acceder

INDICE DE PAISES Y POBLACIONES

Si pinchas en un país del índice tienes la lista de poblaciones publicadas hasta el momento de ese país en este blog...

WIELICZKA y sus minas de sal. Polonia.

Imagen
Wieliczka. Parque Santa Kinga Wieliczka es una ciudad de Polonia con poco más de 20.000 habitantes, situada al sur del país, en el Área Metropolitana, en el Voivodato de Pequeña Polonia. Fue fundada en 1290 por el duque Premislao II de Polonia. 

CASTILLO DE TOBARRA. Tobarra. Albacete. Castilla-La Mancha.

Imagen
Cerro de la Encarnación El castillo está situado al sur del casco urbano, sobre el cerro de la Encarnación, de 679 mts. de altitud, junto al Santuario de Nuestra Señora de la Encarnación y Santísimo Cristo de la Antigua. 

CATTEDRALE DI SANT'ALESSANDRI. Bérgamo. Lombardía. Italia.

Imagen
  Catedral de San Alejandro. Fachada La catedral actual es de 1.688, construida con diseño de Carlo Fontana, y está dedicada a San Alejandro de Bérgamo, patrón de la ciudad.

SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE LA ENCARNACIÓN. Tobarra. Albacete. Castilla-La Mancha. España

Imagen
  Santuario Situado en el antiguo cerro de San Sebastián ahora de la Encarnación . Podría tener sus orígenes en la ermita de Santa María citada en las Relaciones Topográficas de Felipe II de 1587, aunque no se detalla su ubicación.

TOBARRA. Albacete. Castilla-La Mancha. España.

Imagen
Tobarra El sur de la provincia de Albacete acoge el término municipal de Tobarra, de origen islámico, perteneciente a la Comarca de Hellín. Ciudad rodeada por una fértil huerta que favorece el cultivo de frutales. Además de su famosa Semana Santa, Tobarra cuenta con un patrimonio artístico de gran valor.

TORRE DEL GRAN PRIOR. Alcázar de San Juan. Ciudad Real. Castilla La Mancha.

Imagen
El Cubillo y el Torreón del Gran Prior Durante la Reconquista, Alcázar de San Juan fue un lugar de gran relevancia estratégica. La Orden de San Juan de Jerusalén, también conocida como la Orden de Malta, jugó un papel fundamental en la defensa y repoblación de esta zona. De hecho, el nombre "Alcázar" hace referencia a una fortificación, símbolo de su importancia militar.

IGLESIA NOTRE DAME DE L'ASSOMPTION. Ainhoa. Pirineos Atlánticos. Francia.

Imagen
Iglesia de Ntra Sra de la Asunción Situada en el centro del pueblo de Ainhoa (Pirineos atlánticos, región de Nueva-Aquitania), se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Esta iglesia-castillo data de la época románica, construida sobre una casa fortificada del siglo XII.

CATEDRAL DE CUENCA. Cuenca. Castilla-La Mancha.

Imagen
Catedral de Sta. María y San Julián La Catedral de Santa María la Mayor de Cuenca comenzó su construcción durante el reinado de Alfonso VIII en el año 1196, una vez que la ciudad fue reconquistada a los musulmanes en 1177, erigiéndose sobre una mezquita existente previamente en el centro de la villa.

ALCÁZAR DE SAN JUAN. Ciudad Real. Castilla-La Mancha.

Imagen
Alcázar de San Juan desde la Torre del Prior Este municipio rivaliza con Alcalá de Henares por ser el lugar de nacimiento del célebre autor del Quijote, desde que en 1748 fue encontrada en la Iglesia de Santa María la Mayor la partida de bautismo de "Miguel de Cervantes Saavedra".   Esto hace que la ciudad esté impregnada de la presencia cervantina.

CASTILLO DE CUENCA. Cuenca. Castilla-La Mancha.

Imagen
  Vista del Castillo, la ciudad y la hoz del Júcar Las ruinas del Castillo de Cuenca se encuentran en lo más alto de la ciudad, entre el conocido Barrio del Castillo y la Calle del Trabuco, delimitado por sus lados entre las dos hoces (la Hoz de Júcar y la Hoz del Huécar).