Haz click aquí para acceder

INDICE DE PAISES Y POBLACIONES

Si pinchas en un país del índice tienes la lista de poblaciones publicadas hasta el momento de ese país en este blog...

LOMBARDÍA Y SUS PUEBLOS. Italia.


La Lombardia es una región privilegiada, con un paisaje muy variado, desde las montañas de los Alpes a las extensas llanuras, y con 4 de los lagos más importantes de Italia, el Lago di Como, el Lago Maggiore, el Lago de Garda y el Lago de Iseo.
Es la más rica, la más desarrollada y la más poblada región de las veinte que conforman la República Italiana.

Lago di Como
En cuanto a los monumentos de época romana son bastante escasos concentrándose en Milán y sobre todo en Brescia. 

Brescia. Il Capitolium
El arte lombardo del período románico tuvo extraordinario desarrollo y difusión sobre todo en el campo arquitectónico. entre las mejores realizaciones de este período se pueden citar las basílicas de San Miguel Mayor, de San Pedro in Ciel d'Or y San Teodoro de Pavía, el baptisterio de Cremona, San Ambrosio de Milán, los numerosos castillos de la campiña lombarda, y los palacios públicos de Milán, Como, Pavia, Monza y Brescia.

Pavía. Iglesia San Teodoro
Las grandes obras góticas como la impresionante Duomo de Milán.
El florecimiento renacentista fue espléndido gracias a la actividad de los arquitectos Donato Bramante y Filarete en Milán y Leon Battista Alberti y Giulio Romano en Mantua.

Duomo de Milán

_________________________________






_________________________________

1.- PAVÍA

Pavía, situada a 38 Km al suroeste de Milán, fue en su época dorada capital lombarda, mas tarde continuó siendo una ciudad importante, como lo atestiguan monumentos tan importantes como la Basílica di San Michele, el Duomo, el Ponte Coperto o la Iglesia de San Pietro in Ciel d'Oro.

Basílica de San Miguel
Situada a orillas del bellísimo río Ticino, se encuentra esta ciudad de orígenes muy antiguos, y extremadamente interesante desde el punto de vista turístico.
Pavía es una ciudad pequeña pero vivaz, con un centro histórico lleno de atracciones turísticas, todas ellas ubicadas a corta distancia, por lo que recomiendo recorrerla a pie.

Río Ticino y Puente Cubierto

1.- Plaza de la Victoria 

Plaza de la Victoria
Es la plaza principal de Pavía, corazón pulsante de la ciudad y principal punto de encuentro de sus habitantes. En ella se asoman bellos palacios medievales con pórticos y arcadas donde se recomienda caminar dejándose llevar por el encanto del lugar.

Plaza de la Victoria
También puedes disfrutar de un típico aperitivo italiano en uno de sus locales con mesas en la terraza mientras disfrutas de los monumentos artísticos de la plaza.

Aperitivo italiano

2.- Palacio del Broletto

El palacio del Broletto es el palacio más antiguo de la región Lombarda, se encuentra en la Plaza de la Victoria cerrando uno de sus lados menores.

Palacio del Broletto
Fue construido en el siglo XII bajo la orden del Obispo San Damián para albergar la sede del arzobispado de la ciudad. Tiempo después el Palazzo del Broletto se convirtió en la sede de la administración Municipal.
Actualmente algunas salas de este palacio se utilizan para albergar muestras de arte y exposiciones temporales.

Palacio del Broletto

3.- Duomo de Pavia

Duomo. Fachada principal
La Catedral de Pavía es el monumento más importante y grandioso construido durante el poderío de la familia Sforza de Milán. 

Crucero lado del Evangelio

Cúpula. Exterior
Es un edificio grandioso, de formas renacentistas, con una altísima cúpula (la tercera más alta de Italia) es sin duda alguna una catedral imponente tanto en su exterior como en su interior. 

Nave hacia la cabecera

Cúpula
La Catedral fue construida lentamente siendo necesarios 410 años para la culminación de la obra, iniciada en el 1488 y terminada en el 1898.

Media cúpula sobre la capilla Mayor
Junto al Duomo se encontraba la Torre Cívica, una antigua torre medieval que colapsó hace unas décadas atrás.

Restos Torre Cívica

4.- La Basílica de San Miguel Mayor

Portada principal

Arquivoltas de uno
de los portales
La Basílica de San Miguel Mayor se encuentra ubicada en el centro histórico de Pavía. Es una de las iglesias más antiguas de la ciudad.

Nave principal 
hacia la cabecera

Capilla Mayor

Fresco sobre la Capilla Mayor
Este templo jugó un importante rol en la historia italiana pues fue escenario de coronamientos de reyes y emperadores como Enrico II , o Barbarroja.

Iglesia de San Miguel Mayor. Cripta de San Carlos

Iglesia de San Miguel Mayor. Cripta de San Carlos

5.- Las torres medievales de Pavia

Pavía era antiguamente llamada "la ciudad de las 100 torres" pues en ella se encontraban más de 150 torres esparcidas por toda la ciudad. Hoy en día quedan en pié solo una decena de ellas.

Via Luigi Porta. Torres

Torre Belcredi
En la Plaza Leonardo da Vinci, se encuentran tres bellísimas de estas torres del siglo XII, entre las que se encuentra la "Torre del Reloj", alta con casi 40 metros con un hermoso reloj en lo más alto.

Plaza Leonardo da Vinci. Torres

Torres

Torre del Reloj

Torre del Reloj
La gente poderosa y noble en la edad media, fijaba sus residencias en casonas o palacios y construían enormes torres desde donde podían controlar gran parte de la ciudad y dejar claro su poder. Cuanto mayor fuera la altura de la torre, mayor ostentación de poder.

vía Giuseppe Galliano. Torre

6.- El Ponte Coperto

Puente Cubierto
El Puente Cubierto, también llamado "Puente Viejo", se encuentra sobre el río Ticino, conectando el centro histórico de la ciudad con el pintoresco barrio llamado "Borgo Ticino".

Puente Cubierto

Arcadas
El puente es muy particular, cuenta con cinco arcadas y está completamente cubierto con dos portales en sus extremos y una capilla en el centro. Es uno de los puentes más antiguos de Pavía, construido en el siglo XIV, aunque la estructura actual fue recientemente reconstruida debido a los daños sufridos durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

Portada del lado del la ciudad

En el centro la Capilla

Capilla

Portada del ado del Borgo Ticino

7.- El Borgo Ticino

Es un pequeño barrio que se encuentra atravesando el Puente Cubierto desde el centro de la ciudad. La parte más característica del Borgo es la que se encuentra justo a orillas del río, con pintorescas casas medievales y calles tranquilas. 

Borgo Ticino. Casas a orilla del río
El Borgo Ticino es un hermoso lugar para descansar a orillas del río, sentados en el césped,  mientras se disfruta del bellísimo panorama del río, el puente y la ciudad en el fondo.

Puente y ciudad

Ciudad y orilla del río Ticino

8.- Strada Nuova

La Calle Nueva es la principal vía al interior del casco histórico de Pavía, llena de negocios y restaurantes en hermosos edificios antiguos típicamente italianos, esta vía es la espina dorsal de la ciudad pues conecta de punta a punta todo su casco histórico.

Calle Nueva
En ella se encuentra el Teatro Fraschini y la Universidad.

Teatro Fraschini

Universidad

9.- La Universitá de Pavia

La Universidad es una de las universidades más importantes y antiguas de Italia. Fue fundada en 1361 por Galeazzo II Visconti como escuela de leyes, hoy en día es un vivaz centro de estudios ubicado en pleno centro de la ciudad en un palacio del 1400 que se puede visitar y admirar.

Patio de las Estatuas
Uno de los estudiantes importantes de esta universidad fue Alejandro Volta, que en esta universidad llevó a cabo sus primeros experimentos con electricidad.

Patio Caduti
El edificio contiene 10 patios unidos por pasillos.

Patio Volta

Monumento a Volta

Uno de los pasillos

10.- Castillo de Pavia

Castillo de Pavía
El Castillo fue realizado en el año 1365 por voluntad de Galeazzo II Visconti como residencia y como fortificación defensiva. 

Castillo. Torre de las Reliquias
Es un hermoso ejemplo de arquitectura renacentista con planta cuadrada y torreones angulares, protegido por un profundo foso. El edificio está realizado con ladrillo visto y tiene dos plantas.

Puente levadizo y puerta

Foso
El Parque y jardines del Castillo se extendían originalmente por más de 10 kilómetros hasta la bellísima Cartuja de Pavía. Hoy en día el castillo aloja el Museo Cívico de la ciudad, donde se encuentra una galería de arte con interesantes cuadros venecianos, una colección de joyas antiguas de Roma, además de vasos, mosaicos y esculturas de gran valor artístico e histórico

Castillo y jardines

Jardines

La ciudad contiene un buen número de monumentos más, si quieres profundizar en los ya vistos y conocer algunos otros PULSA AQUÍ y podrás conocerlos.

Pavía. Iglesia de San Teodoro


Brescia desde el castillo
Brescia está rodeada de verdes colinas, es una ciudad antigua y rica en obras arquitectónicas, en historia, atracciones culturales y bellezas naturales.
El casco urbano es rico en cultura y museos. Su complejo arqueológico del Foro Romano ha sido declarado como Patrimonio de la Unesco.

Iglesia de San Francisco d'Assesi

1.- Via della Pace

Es una de las calles que te introducen hacia el centro Histórico. En esta calle encuentras tres monumentos importantes.

Via della Pace
Hacia la mitad de la calle en la izquierda encuentras la Chiesa di Santa Maria della PaceFue realizada entre 1.720-1.746. Su fachada quedó inconclusa.

Iglesia Santa María de la Paz
Los siguientes dos monumentos están juntos. El más visible es la Torre della Pallata. Es uno de los símbolos de la ciudad, siendo construida en 1.248. Se utilizaron restos de edificios romanos y realizada sobre la antigua muralla medieval. Tiene 31 metros de altura, planta cuadrada de 10'6m en cada lado.

Torre de la Pallata

Torre de la Pallata

Torre de la Pallata
El otro monumento significativo de la calle, se encuentra en la base de la torre. Es la Fontana su Via PaceRealizada en 1.596. La figura representa la alegoría de Brescia, armada con cornucopia y los dos ríos el Garza y Mella.

Fontana su Via Pace

2.- Piazza della Loggia
Plaza del siglo XV. Su forma es rectangular, delimitada por una serie de edificios históricos.

Plaza de la Loggia
En el costado Oeste de la plaza, por donde has entrado, encuentras el Palazzo della LoggiaSede del consejo municipal. Fue diseñada en el apogeo del renacimiento hacia finales del S-XV. La función del edificio, durante el dominio veneciano, fue acoger al  Podestá veneciano, el Concilio ciudadano y el colegio de notarios.

Palacio de la Loggia
En el costado Sur de la plaza encuentras el antiguo Monte de Pietá Vecchio y NuovoFue erigido entre 1.484-1.489, en elegantes líneas renacentistas de inspiración veneciana. El edificio consta de dos edificios idénticos, con una fachada muy simple dividida por una pequeña logia veneciana. Sobre ella una pequeña galería con un balcón abierto en el centro.

Monte de Piedad Viejo
En el lado Este de la plaza se encuentran unas arcadas en estilo renacentista coronadas por la Torre del Reloj. Torre del Orologio. 

Torre del Reloj

3.- Piazza Pablo VI

Lleva el nombre del Papa Pablo VI desde su muerte. Antiguamente se le conocía como Piazza del Duomo, debido a la presencia de las dos catedrales de la ciudad, la Duomo Vecchio o Rotonda y la Duomo Nuovo, situadas en el lado Este de la plaza y en el lado Sur el edificio del Crédito Agrario Bresciano (Ahora UBI Banca) que data de principios del S-XX.

Plaza Pablo VI. Catedral Nueva, catedral Vieja y
 Edificio Crédito Agrario Bresciano

Duomo Vecchio o Rotonda

Catedral Vieja
Algo curioso que ver en Brescia son sus dos catedrales, pues sí, mientras que la mayoría de ciudades tienen una catedral, en Brescia se puede visitar la vieja y la nueva. 

Cabecera con la Capilla Mayor
La Catedral Vieja data del siglo XI, aunque a lo largo de los años ha sufrido varias remodelaciones con sus correspondientes modificaciones, aunque aún mantiene intacto su estilo original. Su nombre oficial es la Concatedral de invierno de Santa Maria Assunta.

Catedral Vieja
El exterior fue realizado por bloques regulares de piedra blanca mientras que el interior se presenta como un ambiente sobrio que a lo largo de los años se ha enriquecido con frescos.

Portada principal

Duomo Nuovo

Catedral Nueva
La Catedral de Santa Maria Assunta es la iglesia principal de Brescia, fue realizada en 1600 en un área donde anteriormente se encontraba otra basílica.

Catedral Nueva desde el castillo
La Catedral es de estilo barroco, realizado íntegramente en mármol de Botticino, y su fachada principal se presenta en dos plantas: en la planta inferior (más ancha) contiene las dos entradas laterales, mientras que la planta superior es más estrecha, localizándose sobre la portada principal (la central).

Fachada principal parte baja

Fachada principal parte alta
El interior de la Catedral se presenta majestuoso y lujoso, de una sola nave, con varias cúpulas.

Cabecera. Capilla Mayor

Cúpula principal del crucero

Nave hacia los pies


Crucero. Pechina de la cúpula

Palazzo Broletto y Torre della Pallata

Palacio Broletto y Torre de la Pallata
El Palacio Broletto es un edificio del siglo XII con múltiples reformas hasta el tiempo actual. Fue la sede medieval de los Señores reinantes sobre la ciudad.

Parte mas antigua

Fachada mas moderna
El conjunto del edificio es el resultado de sucesivas construcciones de distintas épocas. 

Patio. Costado Sur

Patio. Costado Oeste

Patio. Lado Norte
La Torre della Pallata, es una torre medieval de unos 32 metros de altura, con forma cuadrada, completamente construida con piedras, ladrillos y mármol de Botticino.
Fue realizada en 1254 para proteger la Puerta de San Juan, en la primera muralla.

Torre de la Pallata

4.- Foro Romano

Plaza del Foro
Es uno de los parques arqueológicos más interesantes de Italia reconocido como patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se incluye el área arqueológica con la Piazza del Foro, el Capitolio, el Santuario Republicano, el antiguo teatro, la Basílica Romana y el conjunto monumental de San Salvatore ( Santa Giulia).

Plaza del Foro

Pórtico del Capitolio

Plaza del Foro. Escaleras del Capitolio
Resalta el Templo Capitolino del año 73 d.C., el templo principal de la antigua ciudad romana, dedicado al culto de la "Triada Capitolina" Júpiter, Juno y Minerva.

Templo Capitolino

Fachada, portada central

Aula segunda (central)
Bajo el Templo Capitolino, se encuentra el Santuario Republicano datado en las primeras décadas del siglo I a.C. que conserva en cada aula sorprendentes frescos y decoraciones perfectamente conservadas.

Aula

Aula
El Teatro Romano se levanta imponente junto al Templo. Fue levantado entre los siglo I y III d. C.

Teatro Romano
Las gradas hoy visibles se asientan directamente sobre el terreno de la colina.

Teatro Romano. Gradas
Junto a las ruinas romanas siguiendo la Via dei Musei se encuentra el Museo de Santa Giulia. Está enclavado en el monasterio de San Salvatore-Santa Giulia.

5.- Castello de Brescia.

Castillo
Es conocido como el "Falcone d'Italia", es uno de los lugares más característicos de Brescia, con unas buenas vistas de la ciudad desde lo alto.

Puente levadizo

Torre de los prisioneros

Vista desde el castillo
El castillo es una fortaleza de planta rectangular con murallas medievales. Se ubica en lo alto del cerro Cidneo.

Murallas bajas. Bastión de San Faustino

Torre di Mezzo


La puerta de entrada data de las últimas décadas del siglo XVI y allí se puede admirar el León de San Marco, el emblema de la República de Venecia que dominó Brescia durante unos cuatro siglos.

Puerta de entrada

Puerta

Fachada puerta de entrada
Para entrar a la parte más antigua del castillo hay que pasar por un sugestivo puente levadizo en correspondencia con la Torre de los Prisioneros, articulada en tres niveles.

Puerta con puente levadizo

Puente levadizo y
Torre Prisioneros

Torre Prisioneros

Puente y torre
La ciudad contiene un buen número de monumentos más, si quieres profundizar en los ya vistos y conocer algunos otros PULSA AQUI y podrás conocerlos.

3.- BERGAMO.

Bérgamo Alta
Bérgamo, a 50 Km al noreste del centro de Milán, es uno de los centros culturales más interesantes de la región. La ciudad está dividida en dos partes: Bergamo Alta y Bergamo Bassa. 

Bérgamo Baja
La parte baja de la ciudad se caracteriza por su animada actividad económica y sus modernos monumentos. Y la parte alta, situada sobre una colina, es una área rica en arte e historia. Un paseo por sus antiguas calles, mayoritariamente cerradas al tráfico, te llevarán a visitar el Duomo, la Piazza Becchia y la Galleria dell'Accademia.

Ciudad Alta. Plaza Lorenzo Mascheroni
Las dos partes de la ciudad se encuentran conectadas a través de un funicular, uno de los más antiguos de Italia, que conectan ambas partes en menos de 5 minutos.

Funicular

1.- Bergamo Bajo

La "Ciudad Baja", es moderna casi toda construida a inicios del S-XX. Situada en el llano. Rica en negocios y amplios bulevares. Especialmente diseñada para caminar.

Ciudad Baja. Viale Roma

Ciudad Baja. Calle Sentierone

2.- Bergamo Alta

Encaramada en lo alto, rodeada de murallas venecianas (estuvo dominada por la República de Venecia desde 1.428 hasta la entrada de las tropas francesas de Napoleón en 1.796), contiene todos los grandes monumentos de la ciudad.

Ciudad Alta desde la Baja

Ciudad Alta desde el Castillo

3.- Piazza Vecchia

Era el antiguo foro romano. A partir del siglo XIII se comenzó con la demolición de las estructuras que la cubrían y la construcción del Palacio de la Ragione. Los edificios que la rodean fueron construidos a partir del siglo XV.

Plaza Vieja

4.- Palazzo della Ragione

Fue construido entre 1183-1198 y modificado durante el 1.462-1.463, durante la época de la Serenísima, abriendo los arcos de la planta baja, colocando las ventanas góticas y el bajorrelieve con el León de San Marcos. En la actualidad es el Ayuntamiento.

Palacio de la Ragione

5.- Campanón o Torre Cívica 

Fue diseñada como Torre-casa por la familia Suardi durante el siglo XI. En el S-XVII fue adquirida por el municipio de Bérgamo, que colocó campanas allí. Inicialmente tenía 37 m de altura y hoy alcanza los 56 m de altura.

Torre Cívica
La casa señorial de la familia Suardi, a la que pertenece la torre, pasó a ser la residencia de la Podestá en el siglo XIV.

Torre y Palacio de la Podestà

6.- Palacio Nuevo

Inicialmente destinado a albergar el ayuntamiento. Con diseño de Vicenzo Scamozzi, de principios del S-XVII. Hoy alberga la Biblioteca Cívica.

Palacio Nuevo

7.- Capilla Colleoni

Mandado construir por Bartolomeo Colleoni, como su propio mausoleo. Para su construcción fue demolida la sacristía de  la Basílica de Santa Maria Maggiore. Construida en 1.470-76 en estilo renacentista.

Capilla Colleoni

8.- Basílica de Santa María Mayor

En los primeros años del 1.100, una terrible epidemia de peste asoló toda Europa, provocando muerte y desolación. Los habitantes de Bérgamo decidieron pedir socorro a la Madonna, y si les ayudaba le dedicarían una iglesia para darle las gracias. Como la  Virgen escuchó su ruego, la ciudad en 1.137 construyó la Basílica de Santa María Maggiore.

Puerta de los Leones Rojos
y Capilla Colleoni


Puerta de la Fuente
El interior conserva la planta original de cruz griega, con una nave y dos pasillos divididos por pilastras. Los frescos son del S-XVI y S-XVII.

Cúpula del Crucero

Capilla Mayor



9.- La Duomo

La catedral actual es de 1.688, construida con diseño de Carlo Fontana. Se demolió la catedral anterior dedicada a San Vicente. Sobre el solar se construyó este nuevo edificio, esta vez dedicado a San Alejandro. La Fachada principal, de estilo Neoclásico se terminó en 1.886.

Duomo. Fachada principal

Su interior es de una sola nave, decorada con estucos y cubiertas de estilo barroco. La cúpula fue erigida por Crivelli en 1.853 y contiene el fresco de L'Assunzione in Cielo di Sant'Alessandro, del maestro Coghetti.

Nave hacia la cabecera

Capilla Mayor

Bóvedas

Cúpula del Crucero

10.- La Fortaleza o Rocca

Situada en la colina de Sant'Eufemia. La primera construcción es de 1.331 por el Rey de Bohemia y Polonia. Los Visconti, la ampliaron y reforzaron, hasta la dominación de la República de Venecia. Estos le agregaron la torre circular y otra serie de dependencias.

La Rocca
Los venecianos le agregaron la torre circular de la esquina más cercana a la entrada.

Torre Circular

Patio de Armas

11.- La cittadella

La Ciudadela es un espacio de forma cuadrada encerrado por edificios. Su estructura está formada por varios edificios que sufrieron muchos cambios, convirtiéndose en propiedad pública en el siglo XX.

Patio de la Ciudadela
El ingreso a la Ciudadela se realiza por la Torre de la CampanellaEstá completamente enlucida probablemente del S-XIX durante la ocupación austríaca. La puerta de entrada se encuentra en su base y sobre ella un balcón del S-XVIII y en la parte alta un alero y un campanario eslavo. Esta parte es del S-XVII.

Torre de la campana 

12.- Castillo de San Vigilio

Ubicado en la colina de San Vigilio. Hoy es una zona residencial, que merece la pena admirar, con los restos del castillo. Es una zona poco frecuentada. Para acceder, tienes un segundo funicular.



Castillo de San Vigilio
Las vistas son impresionantes, tanto de la Ciudad Baja como de la Ciudad Alta y el entorno del valle.

Ciudad Baja

Ciudad Alta

Vista del Valle

La ciudad contiene un buen número de monumentos más, si quieres profundizar en los ya vistos y conocer algunos otros PULSA AQUÍ y podrás conocerlos.


Lago di Como, cerca de Onno
El lago di Como no es el lago más grande de Italia, ni siquiera de Lombardía, pero es un lago que enamora a todo aquel que lo visita. Tiene unos 150 Km de perímetro, donde podrás visitar algunos de los pueblos más pintorescos de Italia, rodeados de paisajes alpinos que nada tienen que envidiar a su vecina Suiza. 

Lago di Como, cerca de Mandelo del Lario
Di Como va de mirar, admirar, de anotar un sinfín de nombres, en definitiva de viajar. De empaparse hasta la melancolía en uno de los lagos más profundos de Europa.

Lago di Como, cerca de Mandelo del Lario

Lado di Como. Playa
Se cree, que es el paisaje de fondo del cuadro de la Mona Lisa de Leonardo.

Lago di Como desde Bellagio
El lago di Como tiene una curiosa forma similar a una "Y" invertida, y a lo largo de ella se encuentran numerosas localidades fascinantes. El problema es la dificultad de poder aparcar en gran parte de estas pequeñas localidades debido al escaso espacio para ello. Las carreteras en algunos tramos son bastante estrechas.

Lago di Como, frente a Crebbio
El lago está compuesto por tres brazos, al Oeste el de Como, al Este el de Lecco y al Norte el brazo de Cólico.

Plano del Lago di Como
Junto a Lecco se encuentra otro pequeño lago el Lago Di GarlateEste lago se encuentra separado del Lago di Como por la ciudad de Lecco. 

Lago di Garlate. Al fondo Lecco
Está formado por el río Adda. Tiene 4,64 Kilómetros cuadrados y 34 metros de profundidad máxima.

Lago di Garlate. Al fondo Vercurago

Bellagio. Es un municipio de 3.000 habitantes situado en el centro del Lago di Como. 

Lago di Como y Bellagio 
Situado en la intersección de las tres ramas del lago, en una península que separa los brazos de Lecco y Como.

Bellagio
Bellagio, es conocida como "la Perla del Lago" por su ambiente señorial y sus espectaculares mansiones, erigidas por la alta burguesía lombarda a principios del Siglo XIX en el mejor lugar posible: el centro del lago.


El lago contiene un buen número lugares más, si quieres profundizar en los ya vistos y conocer algunos otros PULSA AQUÍ y podrás conocerlos

5.- COMO

Como
Como, 32 Km al norte de Milán, es una ciudad de origen medieval situada en la costa del Lago di Como. Su belleza natural y su patrimonio artístico la han convertido en una meta turística de gran tradición. 

Como. Passeggiata Lino Gelpi
Entre sus atractivos destacan el Duomo, del siglo XIV, sus villas, y sus palacios. 

Atardecer en el lago y Villa Gallia
Un funicular la une con Brunate situada en lo alto de una colina, y diversas líneas navieras la unen a través del lago con casi todos los pueblos costeros.

Brunate y funicular

Funicular

1.- Plaza del Duomo - Broletto

En ella se encuentran los dos monumentos más importantes de la ciudad, el Palazzo del Broletto y la Duomo.

Palacio del Broletto y la Duomo
Palazzo del Brolettoedificio del Siglo XIII construido en mármol blanco, rosa y gris que forman franjas tricolores de mármol. 

Palacio del Broletto
Es de estilo gótico-románico. Tiene forma rectangular con dos plantas.

Planta baja

2.- La Duomo

Se considera la última catedral gótica construida en Italia. Fue construida sobre la anterior románica comenzando en 1.396 y finalizando en 1.770 con la finalización de la cúpula.

Duomo. Fachada principal

Portada principal
La catedral tiene 87 metros de largo con planta de cruz latina.  Los ábsides y el coro son del siglo XVI.

Cabecera.
Lado de la Epístola


Crucero lado Evangelio
La catedral cuenta con nave central y dos laterales separadas por pilares y crucero renacentista con una imponente cúpula sobre el crucero. 

Nave hacia la cabecera

bóveda y cúpula

Bóvedas de la nave

Bóveda

3.- Torre de Porta Vittoria

La ciudad conserva algunos tramos de su muralla medieval del Siglo XII, donde destaca La Porta Torre de 1.192.

Interior

Exterior. Lateral

4.- Templo Voltiano

Edificio cuadrado coronado por una cúpula en etilo neoclásico lombardo, su fachada tiene un gran pronaos en estilo corintio. Alberga una exposición permanente dedicada a la memoria de Alessandro Volta inaugurado en 1.928. Volta es natural de esta ciudad. Fue el inventor de la Pila de Volta.

Templo Voltiano
La estructura del edificio está hecha de hormigón armado y descansa sobre una base de más de 2 metros que lo protege de posibles inundaciones del lago. El revestimiento externo está realizado de piedra Karst.

Templo Voltiano

5.- Basílica de San Fedele

La Basílica de San Fedele surgió hacia el sexto siglo sobre un templo pagano que ya existía. En el 964 fue dedicada a San Fedele. Se localiza en la Piazza San Fedele.

Plaza y basílica

Ábside románico

6.- Puerto

Puerto deportivo

Lungolago Mafalda di Savoia
En esta zona del lago se encuentran tres plataformas flotantes. Se utilizan para el amarre y acceso a los hidroaviones.

Plataforma
En el centro del puerto deportivo tienes una pasarela que se adentra hacia el centro del lago, es el Diga foranea Piero Caldirola. 
En la punta se encuentra el Monumento life Electric. Es otro monumento en honor de Alexxandro Volta. Fue instalado en 2.015 y mide 13,75 metros con un peso de 11.000 Kg. Fue realizada por el arquitecto Daniel Libeskind que la donó a la ciudad.

Pasarela y monumento

La ciudad contiene un buen número de monumentos más, si quieres profundizar en los ya vistos y conocer algunos otros PULSA AQUÍ y podrás conocerlos


Milán. Capital de la región, es una gran ciudad de industria y comercio. Innovación tecnológica, moda, diseño, Milán hace tendencia.

Plaza del Duomo
Bajo su aspecto imponente de metrópolis moderna y dinámica, toda proyectada hacia el futuro, Milán guarda tesoros arquitectónicos y artísticos extraordinarios: la catedral, el castillo Sforzesco, del Teatro alla Scala, la pinacoteca de Brera. 

Castillo Sforzesco
Merecen la pena una visita al Duomo, la catedral gótica más grande de Italia, con su sorprendente tejado lleno de agujas, estatuas y gárgolas, la Galería Vitorio Emanuelle y su impresionante cubierta de hierro y cristal; el Palacio de Brera, que alberga la mejor colección de arte de Milán con obras de Carabaggio, Bellini y El Veronès entre otros, el Castello Sforzesco, con diversas colecciones de arte y arqueología y el Teatro alla Scala, uno de los más prestigiosos del mundo, con el escenario más grande de Europa.

Duomo de Milán

1.- Piazza del Duomo

Es la plaza principal de Milán, siendo dominada por por el Duomo (catedral), de la que recibe su nombre. La plaza marca el centro de la ciudad, tanto en sentido geográfico como por su importancia artística, cultural y social. La plaza reúne a millones de personas todos los años dispuestos a disfrutar de la visita a la ciudad partiendo desde este punto.

Plaza del Duomo. Duomo y Galería Victor Manuel II
Tiene forma rectangular y una superficie de 17000 metros  cuadrados. Contiene algunos de los edificios más importantes de Milán e Italia, así como algunas de las actividades comerciales más prestigiosas, y es la atracción turística más importante de la ciudad.

Plaza del Duomo.

2.- La Duomo

La Duomo es de estilo gótico, con fachada neogótica. La construcción de la catedra se prolongó durante seis siglos, comenzada en 1387 y terminada en 1965. Es una de las iglesias católicas más grandes del mundo, con 157 metros de largo y puede albergar hasta 40.000 personas en su interior. Las vidrieras del ábside se consideran las de mayor extensión que se conocen.

Duomo. Fachada principal
La catedral está realizada con ladrillo y revestida de mármol. El Duque Gian Galeazzo decidió donar el mármol de la cava de Candoglia, ubicada en la provincia de Novara. Este mármol es de una calidad excelente, de un color que varía entre el blanco cándido, el rosado o el azul, según la luz que reciba, tiene además una gran resistencia a la intemperie y una estructura muy compacta dotando al edificio de una gran plasticidad.

Lado de la Epístola

El Duomo tiene una planta cruciforme, en forma de cruz latina que ocupa una superficie de casi 12000 metros cuadrados, tiene 157 metros de largo, su parte más ancha mide 93 metros en el transepto y puede albergar 40.000 personas en su interior.

Naves hacia la cabecera
Su construcción la conforman 5 naves, una central y dos laterales a cada lado, descansando sobre 40 columnas de 24.50 metros cada una.

Nave principal y laterales de la Epístola
Destacan en el interior los grandes pilares fasciculados, de grandes dimensiones y extraña forma pues se rematan en una especie de dosel esculpido que alberga estatuas. Los arcos ojivales de separación entre las naves se refuerzan mediante tirantes metálicos.

Columnas parte alta. Arcos y tirantes metálicos

3.- Gallería Vittorio Emanuele II

Es un edificio formado por dos arcadas perpendiculares con bóveda de vidrio que se cruzan formando un octágono. 

Galería Victor Manuel II
Su nombre viene del primer rey de la Italia unificada; la galería fue diseñada originalmente en 1861 y construida por Giuseppe Mengoni entre 1865 y 1877 con un estilo neorrenacentista. Sus entradas se realizan por unos arcos impresionantes con forma de arcos del triunfo.

Entrada principal
Las calles están cubiertas por unos arcos de cristal y techo de hierro fundido, un diseño popular para arcadas durante el siglo XIX.
El espacio central es octogonal rematado con una cúpula de cristal. 




4.-Teatro alla Scala

Es uno de los teatros de ópera mas famosos del mundo. El teatro actual fue construido en el lugar que ocupaba la iglesia Santa Maria alla Scala, que dio su nombre al teatro. Fue inaugurado el 3 de agosto de 1778, con la ópera L'Europa riconosciuta de Salieri.

Teatro de la Scala
En 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, los bombardeos dañaron seriamente el teatro. Fue reconstruido y reestrenado el 11 de mayo de 1946, con un concierto memorable dirigido por Arturo Toscani.

Lateral derecho y parte trasera


5.- Piazza Mercanti

Plaza Mercanti

Escuela Palatina
Fue creada en el siglo XIII como centro de la vida de la ciudad en la Edad Media. Los edificios más importantes de la Plaza son el Palazzo della Regione (Broletto Nuovo, estaba en obras y como se ve en la fotografía totalmente tapado), la Loggia degli Osii, Las Scuole Palatine y la Casa dei Panigarola. En el centro hay un pozo del siglo XVI, que en el siglo XVIII se le añadieron dos columnas con entablamento.

Plaza Mercanti. Loggia de los Osii


6.- Basilica di Sant' Ambrogio

Basílica de San Ambrosio
Edificada entre el año 379 y el 386 por voluntad del obispo de Milán, san Ambrosio. Fue construida en una zona en la que se había sepultado anteriormente a cristianos martirizados durante las persecuciones romanas. Por este motivo fue dedicada a los mártires y se llamó Basilica Martyrum. También Ambrosio fue sepultado en esta iglesia que, a partir de entonces y en su honor, lleva su nombre.

Galerías y portada principal
El pórtico está delimitado por cuatro muros (de ahí el nombre). En el interior tiene arcos sostenidos por pilares rodeados de semi columnas. Todas las partes del pórtico se distinguen gracias a la coloración de ellas. Los arcos mantienen las bandas lombardas de la fachada.

Pórtico y fachada principal
La iglesia tiene tres naves y ábsides. De planta longitudinal con las mismas dimensiones del pórtico. 

Naves hacia la cabecera

Capilla Mayor y ábside
Las naves están cubiertas con bóvedas de crucería.

Bóvedas

Columnas, arcos
y frescos

7.- Iglesia Santa Maria delle Grazie

Iglesia Santa Maria delle Grazie
Está situada en la Piazza Santa Maria delle Grazie. Es una iglesia y convento de la Orden de Predicadores. En 1463 el duque de Milán Francisco Sforza ordenó la construcción de un convento dominico y una iglesia en el lugar donde se encontraba una pequeña capilla dedicada a Santa María de las Gracias. En 1497, Ludovico Sforza hizo enterrar a su esposa Beatriz de Este en la iglesia, que se convirtió en lugar de sepultura de los Sforza.

Fachada principal
Portada principal
El tiburio (cúpula de base poligonal con techo en forma de pirámide, usada en el Renacimiento en Lombardía) ha sido atribuido a Bramante, aunque no existen pruebas de ello. En su exterior se puede ver un polígono de dieciséis lados, formado por dos secciones, la inferior es sólida con dos ventanas por cada lado y la superior con forma de galería porticada abierta, y un ático retraído. Todo está coronada con una linterna.

El Tiburio
En el año 1494 el duque de Milán Ludovico Sforza encargó a Leonardo da Vinci la decoración del refectorio del convento con una representación de la Última Cena de Jesús y los Apóstoles. La noche del 15 de agosto de 1943, los bombardeos de las potencias aliadas afectaron a la iglesia y al convento. El refectorio quedó arrasado, aunque algunos muros se salvaron, entre ellos el que contenía La Última Cena de Leonardo.

Cabecera parte alta y Tiburio
Para poder ver la Última Cena de Leonardo hay que solicitarlo con mucho tiempo antes por la gran afluencia de turistas.

Cabecera parte baja

8.- Iglesia de San Maurizio al Monastero Maggiore

Se sitúa en Corso Magenta, 13. San Mauricio en el Monasterio Mayor fue construido en 1503, siendo apodada "La Capilla Sixtina de Milán", debido a los numerosos frescos que decoran su interior.

Iglesia de San Mauricio
La iglesia fue diseñada con una sola nave central, sin naves laterales, con pequeñas capillas y un muro central como división para crear dos espacios principales conectados a través de un pasillo lateral: mientras la zona de ingreso es pública (Sala de los Creyentes o Sala pública), la parte posterior (Sala del Convento o Salón de las Monjas) estaba reservada para las monjas de reclusión.

Lado de la Epístola

Capilla Mayor

Zona de los pies
Las paredes de ambas áreas están decoradas con grandes frescos en excelente estado de conservación, obra de importantes artistas del renacimiento lombardo, como Bernardino Luini, Giovanni Paolo Lomazzo, Giovanni Antonio Botraffio y Simo Peterzao.




Salón del Convento o Salón de las monjas contiene el coro y el órgano de la iglesia. Era la parte utilizada por las monjas para escuchar misa. El órgano fue fabricado en 1554 por Giacomo Antegnati y continúa en funcionamiento, utilizado actualmente en conciertos programados.

Salón de las Monjas

9.- Castello Sforzesco

Está situado frente a la Piazza Castello. El castillo comenzó a construirse como fortaleza a partir de 1358 por orden de Galeazzo II Visconti, señor de Milán. Las obras de la fortificación duraron 10 años. En1447 la fortaleza fue destruida en su totalidad, siendo de nuevo levantado tan solo tres años después por orden de Francesco Sforza, fundador de la todopoderosa dinastía Sforza que gobernó Milán durante todo el renacimiento. 

Castillo Sforzesco
Este imponente castillo de ladrillo rojo con clara estructura medieval y de planta cuadrada tiene unas enormes dimensiones. 

Foso y Revellino Santo Spirito
Cada lado de la fortaleza mide 200 metros y cada uno de los vértices está rematado con bellas torres. Las dos de la fachada principal son torres circulares robustas cuya misión consistía en reforzar las murallas.

Fachada trasera. Torre Caastellana (derecha) y Torre Falconiera (izquierda)

Muralla fachada principal y Torre del Carmen
Torre Filarete. La magnífica torre cuadrada del Homenaje, situada en el centro de esta fachada y que sirve de acceso monumental al castillo, se realizó por encargo de Francesco Sforza al arquitecto Filarete en 1.452. La intención del señor de Milán, erigiendo la hermosa torre Filarete, era suavizar el aspecto de fortaleza "pura y dura" y mostrar una apariencia de elegante residencia. 

Torre Filarete

Portada exterior
Cortile delle Armi. El patio de armas es el corazón del castillo. Más de la mitad del complejo alberga la impresionante plaza de Armas tras la entrada de la torre Filarete. Fue levantado por orden de Francesco Sforza en 1450 para albergar las tropas.

Patio de Armas y Torre di Santo Spirito
La torre Bona y la puerta Giovia se sitúan en el lado contrario de la Torre de Filarete, en el centro de un lienzo de muralla que encierra las residencias palaciegas de los duques.

Patio de Armas. Torre Bona y Puerta Giovia
El Palacio y patio de la Rocchetta es el germen o principio de este poderoso castillo. En esta zona se construye a partir de 1358 por orden de Galeazzo II Visconti, señor de Milán el Castillo Porta Giovia, nombre derivado posiblemente de una antigua puerta de origen romano.

Palacio y patio de la Rocchetta

Pórtico. Pintura mural

Columna y capitel

Pórticos
Palacio Corte Ducale. Se sitúa frente al Palacio Rochetta. Tiene forma de U y está dominado en su centro por un jardín y una alberca. La Corte Ducale (patio Ducal) tiene un elegante diseño renacentista, con una hermosa galería, la logia di Galeazzo Maria. Varias habitaciones alrededor de la Corte Ducal están decoradas con magníficos frescos del siglo XV.

Palacio Corte Ducal

Pórtico del Elefante

Pórtico del Elefante. Pintura mural el Elefante
La ciudad contiene un número de monumentos mayor, si quieres profundizar en los ya vistos y conocer algunos otros PULSA AQUÍ y podrás conocerlos.

Como siempre te recuerdo, camina por las calles de estas impresionantes ciudades, te quedan muchos más lugares que visitar de los que te presento en este post. No tengas prisa y disfruta de todo lo que te ofrecen estos bonitos lugares y sus entornos...

Visita mi blog: www.recorriendoeuropa.es


La Lombardia es una región privilegiada, con un paisaje muy variado, desde las montañas de los Alpes a las extensas llanuras, y con 4 de los lagos más importantes de Italia, el Lago di Como, el Lago Maggiore, el Lago de Garda y el Lago de Iseo.







Entradas populares de este blog

NERPIO. Albacete. Castilla la Mancha. España.

VALLE DEL BAZTÁN. ( Pirineo Navarro. 1ª Parte ). Navarra. España.

VALLE DEL BAZTÁN ( Pirineo Navarro 3ª parte). Navarra. España.

NARBONA. Aude. Francia.

TOULOUSE. Occitania. Francia.

CASTRIL. Granada. Andalucía. España.

ÚBEDA. Jaén. Andalucía. España.