Pavía, situada a 38 Km al suroeste de Milán, fue en su época dorada capital lombarda, mas tarde continuó siendo una ciudad importante, como lo atestiguan monumentos tan importantes como la Basílica di San Michele, el Duomo, el Ponte Coperto o la Iglesia de San Pietro in Ciel d'Oro.
 |
Basílica de San Miguel |
Situada a orillas del bellísimo río Ticino, se encuentra esta ciudad de orígenes muy antiguos, y extremadamente interesante desde el punto de vista turístico.Pavía es una ciudad pequeña pero vivaz, con un centro histórico lleno de atracciones turísticas, todas ellas ubicadas a corta distancia, por lo que recomiendo recorrerla a pie.
 |
Río Ticino y Puente Cubierto |
1.- Plaza de la Victoria
 |
Plaza de la Victoria |
Es la plaza principal de Pavía, corazón pulsante de la ciudad y principal punto de encuentro de sus habitantes. En ella se asoman bellos palacios medievales con pórticos y arcadas donde se recomienda caminar dejándose llevar por el encanto del lugar.
 |
Plaza de la Victoria |
También puedes disfrutar de un típico aperitivo italiano en uno de sus locales con mesas en la terraza mientras disfrutas de los monumentos artísticos de la plaza.
 |
Aperitivo italiano |
2.- Palacio del Broletto
El palacio del Broletto es el palacio más antiguo de la región Lombarda, se encuentra en la Plaza de la Victoria cerrando uno de sus lados menores.
 |
Palacio del Broletto |
Fue construido en el siglo XII bajo la orden del Obispo San Damián para albergar la sede del arzobispado de la ciudad. Tiempo después el Palazzo del Broletto se convirtió en la sede de la administración Municipal.Actualmente algunas salas de este palacio se utilizan para albergar muestras de arte y exposiciones temporales.
 |
Palacio del Broletto |
3.- Duomo de Pavia
 |
Duomo. Fachada principal |
La Catedral de Pavía es el monumento más importante y grandioso construido durante el poderío de la familia Sforza de Milán.
 |
Crucero lado del Evangelio |
 |
Cúpula. Exterior |
Es un edificio grandioso, de formas renacentistas, con una altísima cúpula (la tercera más alta de Italia) es sin duda alguna una catedral imponente tanto en su exterior como en su interior.
 |
Nave hacia la cabecera |
 |
Cúpula |
La Catedral fue construida lentamente siendo necesarios 410 años para la culminación de la obra, iniciada en el 1488 y terminada en el 1898.
 |
Media cúpula sobre la capilla Mayor |
Junto al Duomo se encontraba la Torre Cívica, una antigua torre medieval que colapsó hace unas décadas atrás.
 |
Restos Torre Cívica |
4.- La Basílica de San Miguel Mayor
 |
Portada principal |
 |
Arquivoltas de uno de los portales |
La Basílica de San Miguel Mayor se encuentra ubicada en el centro histórico de Pavía. Es una de las iglesias más antiguas de la ciudad.
 |
Nave principal hacia la cabecera |
 |
Capilla Mayor |
 |
Fresco sobre la Capilla Mayor |
Este templo jugó un importante rol en la historia italiana pues fue escenario de coronamientos de reyes y emperadores como Enrico II , o Barbarroja.
 |
Iglesia de San Miguel Mayor. Cripta de San Carlos |
 |
Iglesia de San Miguel Mayor. Cripta de San Carlos |
5.- Las torres medievales de Pavia
Pavía era antiguamente llamada "la ciudad de las 100 torres" pues en ella se encontraban más de 150 torres esparcidas por toda la ciudad. Hoy en día quedan en pié solo una decena de ellas.
 |
Via Luigi Porta. Torres |
.jpg) |
Torre Belcredi |
En la Plaza Leonardo da Vinci, se encuentran tres bellísimas de estas torres del siglo XII, entre las que se encuentra la "Torre del Reloj", alta con casi 40 metros con un hermoso reloj en lo más alto.
 |
Plaza Leonardo da Vinci. Torres |
 |
Torres |
 |
Torre del Reloj |
 |
Torre del Reloj |
La gente poderosa y noble en la edad media, fijaba sus residencias en casonas o palacios y construían enormes torres desde donde podían controlar gran parte de la ciudad y dejar claro su poder. Cuanto mayor fuera la altura de la torre, mayor ostentación de poder.
 |
vía Giuseppe Galliano. Torre |
6.- El Ponte Coperto
 |
Puente Cubierto |
El Puente Cubierto, también llamado "Puente Viejo", se encuentra sobre el río Ticino, conectando el centro histórico de la ciudad con el pintoresco barrio llamado "Borgo Ticino".
 |
Puente Cubierto |
 |
Arcadas |
El puente es muy particular, cuenta con cinco arcadas y está completamente cubierto con dos portales en sus extremos y una capilla en el centro. Es uno de los puentes más antiguos de Pavía, construido en el siglo XIV, aunque la estructura actual fue recientemente reconstruida debido a los daños sufridos durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
 |
Portada del lado del la ciudad |
 |
En el centro la Capilla |
 |
Capilla |
 |
Portada del ado del Borgo Ticino |
7.- El Borgo Ticino
Es un pequeño barrio que se encuentra atravesando el Puente Cubierto desde el centro de la ciudad. La parte más característica del Borgo es la que se encuentra justo a orillas del río, con pintorescas casas medievales y calles tranquilas.
 |
Borgo Ticino. Casas a orilla del río |
El Borgo Ticino es un hermoso lugar para descansar a orillas del río, sentados en el césped, mientras se disfruta del bellísimo panorama del río, el puente y la ciudad en el fondo.
 |
Puente y ciudad |
 |
Ciudad y orilla del río Ticino |
8.- Strada Nuova
La Calle Nueva es la principal vía al interior del casco histórico de Pavía, llena de negocios y restaurantes en hermosos edificios antiguos típicamente italianos, esta vía es la espina dorsal de la ciudad pues conecta de punta a punta todo su casco histórico.
 |
Calle Nueva |
En ella se encuentra el Teatro Fraschini y la Universidad.
 |
Teatro Fraschini |
 |
Universidad |
9.- La Universitá de Pavia
La Universidad es una de las universidades más importantes y antiguas de Italia. Fue fundada en 1361 por Galeazzo II Visconti como escuela de leyes, hoy en día es un vivaz centro de estudios ubicado en pleno centro de la ciudad en un palacio del 1400 que se puede visitar y admirar.
 |
Patio de las Estatuas |
Uno de los estudiantes importantes de esta universidad fue Alejandro Volta, que en esta universidad llevó a cabo sus primeros experimentos con electricidad.
 |
Patio Caduti |
El edificio contiene 10 patios unidos por pasillos.
 |
Patio Volta |
 |
Monumento a Volta |
 |
Uno de los pasillos |
10.- Castillo de Pavia
 |
Castillo de Pavía |
El Castillo fue realizado en el año 1365 por voluntad de Galeazzo II Visconti como residencia y como fortificación defensiva.
 |
Castillo. Torre de las Reliquias |
Es un hermoso ejemplo de arquitectura renacentista con planta cuadrada y torreones angulares, protegido por un profundo foso. El edificio está realizado con ladrillo visto y tiene dos plantas.
 |
Puente levadizo y puerta |
 |
Foso |
El Parque y jardines del Castillo se extendían originalmente por más de 10 kilómetros hasta la bellísima Cartuja de Pavía. Hoy en día el castillo aloja el Museo Cívico de la ciudad, donde se encuentra una galería de arte con interesantes cuadros venecianos, una colección de joyas antiguas de Roma, además de vasos, mosaicos y esculturas de gran valor artístico e histórico
 |
Castillo y jardines |
 |
Jardines |
La ciudad contiene un buen número de monumentos más, si quieres profundizar en los ya vistos y conocer algunos otros
PULSA AQUÍ y podrás conocerlos.
 |
Pavía. Iglesia de San Teodoro |
 |
Brescia desde el castillo |
Brescia está rodeada de verdes colinas, es una ciudad antigua y rica en obras arquitectónicas, en historia, atracciones culturales y bellezas naturales.
El casco urbano es rico en cultura y museos. Su complejo arqueológico del Foro Romano ha sido declarado como Patrimonio de la Unesco.
 |
Iglesia de San Francisco d'Assesi |
1.- Via della Pace
Es una de las calles que te introducen hacia el centro Histórico. En esta calle encuentras tres monumentos importantes.
 |
Via della Pace |
Hacia la mitad de la calle en la izquierda encuentras la
Chiesa di Santa Maria della Pace. Fue realizada entre 1.720-1.746. Su fachada quedó inconclusa.
 |
Iglesia Santa María de la Paz |
Los siguientes dos monumentos están juntos. El más visible es la
Torre della Pallata. Es uno de los símbolos de la ciudad, siendo construida en 1.248. Se utilizaron restos de edificios romanos y realizada sobre la antigua muralla medieval. Tiene 31 metros de altura, planta cuadrada de 10'6m en cada lado.
 |
Torre de la Pallata |
 |
Torre de la Pallata |
 |
Torre de la Pallata |
El otro monumento significativo de la calle, se encuentra en la base de la torre. Es la
Fontana su Via Pace. Realizada en 1.596. La figura representa la alegoría de Brescia, armada con cornucopia y los dos ríos el Garza y Mella.
 |
Fontana su Via Pace |
2.- Piazza della Loggia
Plaza del siglo XV. Su forma es rectangular, delimitada por una serie de edificios históricos.
 |
Plaza de la Loggia |
En el costado Oeste de la plaza, por donde has entrado, encuentras el Palazzo della Loggia. Sede del consejo municipal. Fue diseñada en el apogeo del renacimiento hacia finales del S-XV. La función del edificio, durante el dominio veneciano, fue acoger al Podestá veneciano, el Concilio ciudadano y el colegio de notarios.
 |
Palacio de la Loggia |
En el costado Sur de la plaza encuentras el antiguo
Monte de Pietá Vecchio y Nuovo. Fue erigido entre 1.484-1.489, en elegantes líneas renacentistas de inspiración veneciana. El edificio consta de dos edificios idénticos, con una fachada muy simple dividida por una pequeña logia veneciana. Sobre ella una pequeña galería con un balcón abierto en el centro.
 |
Monte de Piedad Viejo |
En el lado Este de la plaza se encuentran unas arcadas en estilo renacentista coronadas por la Torre del Reloj.
Torre del Orologio.
 |
Torre del Reloj |
3.- Piazza Pablo VI
Lleva el nombre del Papa Pablo VI desde su muerte. Antiguamente se le conocía como Piazza del Duomo, debido a la presencia de las dos catedrales de la ciudad, la Duomo Vecchio o Rotonda y la Duomo Nuovo, situadas en el lado Este de la plaza y en el lado Sur el edificio del Crédito Agrario Bresciano (Ahora UBI Banca) que data de principios del S-XX.
 |
Plaza Pablo VI. Catedral Nueva, catedral Vieja y Edificio Crédito Agrario Bresciano |
Duomo Vecchio o Rotonda
 |
Catedral Vieja |
Algo curioso que ver en Brescia son sus dos catedrales, pues sí, mientras que la mayoría de ciudades tienen una catedral, en Brescia se puede visitar la vieja y la nueva.
 |
Cabecera con la Capilla Mayor |
La Catedral Vieja data del siglo XI, aunque a lo largo de los años ha sufrido varias remodelaciones con sus correspondientes modificaciones, aunque aún mantiene intacto su estilo original. Su nombre oficial es la Concatedral de invierno de Santa Maria Assunta.
 |
Catedral Vieja |
El exterior fue realizado por bloques regulares de piedra blanca mientras que el interior se presenta como un ambiente sobrio que a lo largo de los años se ha enriquecido con frescos.
 |
Portada principal |
Duomo Nuovo
 |
Catedral Nueva |
La Catedral de Santa Maria Assunta es la iglesia principal de Brescia, fue realizada en 1600 en un área donde anteriormente se encontraba otra basílica.
 |
Catedral Nueva desde el castillo |
La Catedral es de estilo barroco, realizado íntegramente en mármol de Botticino, y su fachada principal se presenta en dos plantas: en la planta inferior (más ancha) contiene las dos entradas laterales, mientras que la planta superior es más estrecha, localizándose sobre la portada principal (la central).
 |
Fachada principal parte baja |
 |
Fachada principal parte alta |
El interior de la Catedral se presenta majestuoso y lujoso, de una sola nave, con varias cúpulas.
 |
Cabecera. Capilla Mayor |
 |
Cúpula principal del crucero |
 |
Nave hacia los pies |
 |
Crucero. Pechina de la cúpula |
Palazzo Broletto y Torre della Pallata
 |
Palacio Broletto y Torre de la Pallata |
El Palacio Broletto es un edificio del siglo XII con múltiples reformas hasta el tiempo actual. Fue la sede medieval de los Señores reinantes sobre la ciudad.
 |
Parte mas antigua |
 |
Fachada mas moderna |
El conjunto del edificio es el resultado de sucesivas construcciones de distintas épocas.
 |
Patio. Costado Sur |
 |
Patio. Costado Oeste |
 |
Patio. Lado Norte |
La Torre della Pallata, es una torre medieval de unos 32 metros de altura, con forma cuadrada, completamente construida con piedras, ladrillos y mármol de Botticino.
Fue realizada en 1254 para proteger la Puerta de San Juan, en la primera muralla.
 |
Torre de la Pallata |
4.- Foro Romano
 |
Plaza del Foro |
Es uno de los parques arqueológicos más interesantes de Italia reconocido como patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se incluye el área arqueológica con la Piazza del Foro, el Capitolio, el Santuario Republicano, el antiguo teatro, la Basílica Romana y el conjunto monumental de San Salvatore ( Santa Giulia).
 |
Plaza del Foro |
 |
Pórtico del Capitolio |
 |
Plaza del Foro. Escaleras del Capitolio |
Resalta el Templo Capitolino del año 73 d.C., el templo principal de la antigua ciudad romana, dedicado al culto de la "Triada Capitolina" Júpiter, Juno y Minerva.
 |
Templo Capitolino |
-.jpg) |
Fachada, portada central |
.jpg) |
Aula segunda (central) |
Bajo el Templo Capitolino, se encuentra el Santuario Republicano datado en las primeras décadas del siglo I a.C. que conserva en cada aula sorprendentes frescos y decoraciones perfectamente conservadas.
 |
Aula |
 |
Aula |
El Teatro Romano se levanta imponente junto al Templo. Fue levantado entre los siglo I y III d. C.
 |
Teatro Romano |
Las gradas hoy visibles se asientan directamente sobre el terreno de la colina.
.jpg) |
Teatro Romano. Gradas |
Junto a las ruinas romanas siguiendo la Via dei Musei se encuentra el Museo de Santa Giulia. Está enclavado en el monasterio de San Salvatore-Santa Giulia.
5.- Castello de Brescia.
 |
Castillo |
Es conocido como el "Falcone d'Italia", es uno de los lugares más característicos de Brescia, con unas buenas vistas de la ciudad desde lo alto.
 |
Puente levadizo |
 |
Torre de los prisioneros |
 |
Vista desde el castillo |
El castillo es una fortaleza de planta rectangular con murallas medievales. Se ubica en lo alto del cerro Cidneo.
 |
Murallas bajas. Bastión de San Faustino |
 |
Torre di Mezzo |
La puerta de entrada data de las últimas décadas del siglo XVI y allí se puede admirar el León de San Marco, el emblema de la República de Venecia que dominó Brescia durante unos cuatro siglos.
 |
Puerta de entrada |
 |
Puerta |
 |
Fachada puerta de entrada |
Para entrar a la parte más antigua del castillo hay que pasar por un sugestivo puente levadizo en correspondencia con la Torre de los Prisioneros, articulada en tres niveles.