Entradas

Haz click aquí para acceder

INDICE DE PAISES Y POBLACIONES

Si pinchas en un país del índice tienes la lista de poblaciones publicadas hasta el momento de ese país en este blog...

GARCÍA LORCA Y LA VEGA DE GRANADA. Granada. Andalucía. España.

Imagen
Federico García Lorca La Vega de Granada es la despensa que ha alimentado a Granada durante siglos, una amalgama de verdes que se extiende a los pies de Sierra Nevada, lugar de nacimiento del gran poeta y arca perenne de sus versos.  "Verde que te quiero verde, verde viento y verde vega".  En ella, confluyen naturaleza, historia y poesía en un paraje único.

CASTILLO DE ALEDO. Aledo. Región de Murcia. España.

Imagen
Vista lado oeste Aledo aparece en los libros de historia por vez primera en el 896 y ya desde 1086 era punto de partida de los ejércitos castellanos en sus ataques contra los reinos de taifas.  En 1088, el noble castellano García Giménez tomó el castillo de Aledo aprovechando el desconcierto musulmán tras la caía de Toledo (1085) y las disensiones entre los gobernadores murcianos y el emir sevillano, iniciando así el hostigamiento de los territorios andalusíes durante años. Este hecho motivó (junto a la toma de Toledo) la intervención del califa almorávide en la península.

TUDELA. Navarra. España.

Imagen
Plaza de los Fueros Tudela apodada la "capital de las hortalizas" (por la calidad de sus productos de la huerta), es un pueblo lleno de encanto, conocido por su patrimonio histórico, su gastronomía y su ambiente acogedor. Cuenta con un centro histórico bien conservado, donde se mezclan influencias árabes, judías y cristianas.

CASTELO DE TAVIRA. Tavira. Algarbe. Portugal.

Imagen
Castillo de Tavira Este puesto defensivo se remonta a los siglo X-XI; siendo construido sobre los restos de una fortificación fenicia (siglo VIII-VII a.C.). Fue conquistado a los musulmanes en torno a 1240 por el ejército de D. Paio Peres Correia, Maestro de la Orden de Santiago.

CIFUENTES. Guadalajara. Castilla La Mancha. España

Imagen
Cifuentes, vista desde el castillo Se trata de una pequeña localidad de unos 1.700 habitantes. En Cifuentes nació la Princesa de Éboli, Ana Hurtado de Mendoza de la Cerda y de Silva y Álvarez de Toledo, el 29 de junio de 1.540.

CASTILLO DE MORATALLA. Moratalla. Región de Murcia.

Imagen
  Vista de Moratalla y su castillo El castillo es lo primero que se identifica en la silueta de la Villa, sobresaliendo su Torre del Homenaje. Su importancia hasta el siglo XVI deriva, precisamente por su situación fronteriza con el Reino de Granada.

PUERTO DE MAZARRÓN. Mazarrón. Comunidad de Murcia. España

Imagen
Puerto de Mazarrón Mazarrón está asentada en una amplia bahía abierta al Mediterráneo, delimitada por los cabos Tiñoso y Cope, con 35 km de litoral. Consta de dos núcleos urbanos importantes: el puerta y la capital del municipio a 5 Km de la costa.

CASTILLO DE TOBARUELA. Linares. Andalucía.

Imagen
Castillo de la Tobaruela A unos 5 km de Linares, en la carretera de Jabalquinto, se alza el Castillo de Tobaruela, construido en 1475, sobre otro castillo anterior muy derruido y probablemente de origen andalusí por don Alonso Sánchez de Carbajal.

LINARES. Jaén. Andalucía. España.

Imagen
Plaza del Ayuntamiento y monumento a Raphael Populosa e importante ciudad situada en el centro de la provincia de Jaén, al pie de Sierra Morena, rodeada de encinares, alcornocales y plantaciones de olivos. En sus tierras es frecuente ver restos de chimeneas y otras ruinas industriales, testigos mudos de su pasado minero.

CASTILLO DE ALMONACID. Almonacid de Toledo. Toledo. Castilla La Mancha.

Imagen
Almonacid y su castillo   Desde cualquier punto que te acerques a Almonacid de Toledo y desde decenas de kilómetros de distancia, alzado en un promontorio, como si aún defendiera el camino de La Mancha, se divisa la figura del castillo. Es un buen ejemplo de castillo del siglo XIV, destinado a residencia permanente de tropas y a constituir una población militar  de vigilancia y defensa.