Haz click aquí para acceder

INDICE DE PAISES Y POBLACIONES

Si pinchas en un país del índice tienes la lista de poblaciones publicadas hasta el momento de ese país en este blog...

Fiesta de LOS MAYOS. Alhama de Murcia. Murcia. España.

 LOS MAYOS

Mayo Aula de Encuentro. Jardín de la Cubana

Los Mayos, son una fiesta singular que se celebra el primer domingo de Mayo en  Alhama de Murcia. Su origen se pierde en el tiempo, sin conocer referencias escritas hasta los años 20 del pasado siglo. Tras desaparecer tras la Guerra Civil, en 1982 el Pleno del Ayuntamiento acuerda recuperar la fiesta.

Mayo los Cabezos. Calle Pio X

Consiste en la colocación, en la puerta de las casas. de peleles o monigotes vestidos con viejas ropas de la casa y la cara pintada con rasgos humanos.

Corremayos Mayores. Jardín de los Patos

Mayo Corremayos Mayores. Jardín de los Patos

Los temas básicos que se tratan suelen ser tres: la recreación de viejos oficios ya desaparecidos, la representación de escenas de la vida cotidiana, tratadas por lo general en clave de humor y, por último las escenas satíricas que con agudeza crítica, ponen de manifiesto problemas o temas puntuales de actualidad.

Mayo Peña la Fosca. Jardín de los Mártires

Mayo Peña la Fosca. Jardín de los Mártires

Mayo Peña la Fosca. Jardín de los Mártires

Mayo Peña la Fosca. Jardín de los Mártires

Los Mayos que representan escenas costumbristas o tradicionales recuperan ropas, enseres y complementos ya en desuso, como zaragüeles, aperos, trillos y herramientas.

Mayo Pasajeros al Tren. Plaza de las Américas

Mayo Pasajeros al Tren. Plaza de las Américas

Mayo Pasajeros al Tren. Plaza de las Américas

Mayo Pasajeros al Tren. Plaza de las Américas

Un Mayo no es un único pelele, sino que deben componer una escena y, al igual que en su origen, debe llevar una cartela que recoge el mensaje que se quiere transmitir, para entender la escena o simplemente reconocer al personaje.

Mayo Pasajeros al Tren. Plaza de las Américas

Mayo Pasajeros al Tren. Plaza de las Américas

La Plantada. Consiste en "plantar" (colocar), en el alba del primer día, estos muñecos de tela, rellenos de paja, hojas, trapos o cualquier otra cosa, para que al amanecer la ciudad se levante con estos visitantes tan especiales.



Mayo Pasajeros al Tren. Antonio Serrano, uno de los responsables de la peña junto a su familia y amigos

Los Corremayos. Son grupos de gente de todas las edades, ataviados con trajes de bufón multicolor, confeccionado con tela de rombos o cualquier otro estampado llamativo acabado en picos, tanto en sus bajos como en sus mangas, y rematados con cascabeles, que al andar genera un típico tintineo.

Corremayos. A pie y motorizados

Estas figuras se incorporaron a la fiesta en 1984. Los Corremayos, se realiza la víspera del día de los Mayos (Sábado por la noche).

Corremayos.Máquina ligera

El Sábado por la noche los Corremayos participan en un desfile nocturno cantando, bailando y saltando tras un escenario móvil donde, desde hace varios años, toca en directo Malvariche, un grupo de folk local.

Corremayos. Desfile con el escenario móvil al fondo


Corremayos. Desfile nocturno junto al Paseo de los Mártires


Corremayos. Desfile nocturno. Al fondo el escenario móvil

Fotografía con mi buen amigo, Antonio Serrano, responsable del Mayo Viajeros al Tren,
siendo ganador de la última edición en el 2.019

Cruces de Mayo. Al mismo tiempo el 3 de Mayo, día de la Cruz se celebra esta fiesta tan arraigada en nuestro país y Alhama como no podía ser menos, se suma a ella.

Una de las cruces de Mayo

Todas estas fotografías se realizaron durante la última celebración de Los Mayos, en 2019. Esperemos que puedan recuperar la celebración de esta fiesta tan singular lo antes posible.

 Cartel de la fiesta del 2019


Mayo Municipal. Plaza de la Constitución

Estas son algunas fotografías de otros Mayos expuestos en las calles de Alhama de Murcia.

Mayo Peña Trakas



Mayo Residencia del Rosario. Jardín de la Cubana

Mayo Museo Arqueológico los Baños. Desde aquí se inicia la visita teatralizada al Castillo

Estas fotografías son de la última edición que se celebró de forma normal (2.019). En este 2.021 se vuelven a celebrar, con menos Mayos y con muchas restricciones. Esperemos que en el 2.022, vuelva todo a ser una verdadera fiesta.





Entradas populares de este blog

NERPIO. Albacete. Castilla la Mancha. España.

VALLE DEL BAZTÁN. ( Pirineo Navarro. 1ª Parte ). Navarra. España.

VALLE DEL BAZTÁN ( Pirineo Navarro 3ª parte). Navarra. España.

NARBONA. Aude. Francia.

TOULOUSE. Occitania. Francia.

CASTRIL. Granada. Andalucía. España.

ÚBEDA. Jaén. Andalucía. España.