Haz click aquí para acceder

INDICE DE PAISES Y POBLACIONES

Si pinchas en un país del índice tienes la lista de poblaciones publicadas hasta el momento de ese país en este blog...

LA ROCCA DE BÉRGAMO. Lombardía. Italia.

La Rocca

LA ROCCA está situada en la parte alta de Bérgamo, sobre la colina de Sant'Eufemia, una construcción defensiva que data del siglo XIV. La construcción de la fortaleza comenzó en 1.331, el mismo año de la entrega de Bérgamo al rey de Bohemia y Polonia. La estructura probablemente se construyó a partir de una fortificación romana preexistente.
Las obras fueron realizadas bajo la coordinación de Guglielmo di Castelbarco, vicario del rey. 

Murallas de la Rocca
Los Visconti, la ampliaron y reforzaron añadiendo obras de fortificación que incrementaron su función defensiva tanto contra enemigos externos como internos y sus posibles ambiciones rebeldes: el castillo como defensa pero también como instrumento de represión y control del territorio.

Paseo alrededor de las murallas
En 1428 el señorío Visconti fue sucedido por la República de Venecia, lo que dio lugar a nuevas obras de fortificación. La República de Venecia agregaron la torre circular y otra serie de dependencias.

Torre circular
La fortaleza mantuvo su función militar incluso durante el corto período napoleónico y bajo la posterior dominación austro-húngara, de 1814 al 8 de junio de 1859, cuando fue liberada por Garibaldi.

La Rocca. Puerta
de entrada

Puerta de entrada.
Interior
En los años 1927-1933 el complejo, ya cedido por el Estado al Ayuntamiento de Bérgamo, fue sometido a una cuidadosa restauración para devolverle su aspecto original.
La Rocca se convirtió en sede de las tropas italianas y prisión para delitos comunes tras la liberación de Bérgamo de los austriacos.

La Rocca
Los venecianos le agregaron la torre fortificada de planta circular de la esquina más cercana a la entrada. Esta maravilla arquitectónica fue diseñada para desviar el fuego de artillería enemigo y minimizar el impacto en los muros de la fortaleza. 

Torre circular y entrada de la Rocca
Otra estructura notable dentro de la fortaleza es el edificio de la Scuola Bombardier, que se construyó a finales del siglo XVI. Originalmente utilizada como alojamiento para los estudiantes  de artillería venecianos.

Entrada al castillo.
Exterior

Entrada al castillo.
Interior

Castillo. Patio de armas. Izquierda Escuela de artilleros
En su interior está el Museo dell'Ottocento. Museo militar.

Escuela de artilleros y Museo dell'Ottocento
El parque que rodea la fortaleza está dedicado a los caídos de las Guerras Mundiales y, de hecho, se llama Parque delle Rimembranze (Parque del Recuerdo). 

Jardines. Armamento

Armamento

Armamento

El parque presenta varias estelas militares dedicadas a diversas fuerzas armadas y ejemplos de artillería de guerra. alrededor de la fortaleza, encuentras una serie de armamento militar antiguo.

Jardines y murallas

Jardines y murallas




CASTELO DI SAN VIGILIOUbicado en la colina de San Vigilio, dominando la Ciudad Alta de Bérgamo. Hoy es una zona residencial, que merece la pena admirar, con los restos del castillo. Es una zona poco frecuentada. Para acceder, tienes un funicular que desde la Ciudad Alta de Bérgamo te sube a la siguiente colina.

Funicular a S. Vigilio
El funicular mide 630m de largo y tiene un desnivel de 90 m, con una inclinación que va del 10% al 20%.

Funicular. Estación baja

Funicular

Funicular. Llegando a la
estación alta


Funicular. Estación alta
Las vistas son impresionantes, tanto de la Ciudad Baja como de la Ciudad Alta.

Ciudad Baja. Vista desde San Vigilio

Ciudad Alta. Vista desde San Vigilio
En un pequeño recorrido entre algunas casas encuentras la entrada al Castillo.

Entrada al Castillo de San Vigilio
Desde época romana, la colina ha tenido algún tipo de fortificación. En 1166 el Ayuntamiento decidió construir un castillo más grande. Esto se amplió y fortaleció aún más con la llegada de la poderosa familia Visconti, que en 1.335 completó la fortificación.

Castillo de San Vigilio. Foso
Durante la dominación veneciana, asumió un papel de liderazgo en la gestión de la ciudad. En el S-XV, se realizaron numerosas modificaciones, incluidas las cuatro torres equipadas con cañoneras, y un foso protector. 

Murallas y foso

Una de las torres,
con la entrada actual

Torre. Interior con la entrada

Torre. interior. Bóveda

Torre. Interior.
Abertura de
fusilero

Torre. Escalera de
acceso a la terraza
El castillo está medio en ruinas y se puede visitar. Desde lo alto hay una vista de 360º de todo el valle.

Esplanada alta del castillo

Una de las torres y
la vista del valle

Vista del valle


Vista de la Ciudad
Alta y Baja

Vista de una
colina cercana

Vista del Valle

Vista de las murallas
 y el valle
Y finalmente todo el castillo está rodeado por un parque con caminos y alguna fuente donde poder pasear y descansar.

Una de las zonas del parque

Si quieres conocer la ciudad de Bérgamo PULSA AQUÍ.


Como siempre te recuerdo, camina a tu aire(si te lo permiten) por los rincones de este bonito monumento, absorbe el alma secreta que la diversidad de culturas dejaron en su interior. No tengas prisa y disfruta de todo lo que te ofrece el lugar y su entorno...

Visita mi blog: www.recorriendoeuropa.es


LA ROCCA está situada en la parte alta de Bérgamo, sobre la colina de Sant'Eufemia, una construcción defensiva que data del siglo XIV.


Entradas populares de este blog

NERPIO. Albacete. Castilla la Mancha. España.

VALLE DEL BAZTÁN. ( Pirineo Navarro. 1ª Parte ). Navarra. España.

VALLE DEL BAZTÁN ( Pirineo Navarro 3ª parte). Navarra. España.

NARBONA. Aude. Francia.

TOULOUSE. Occitania. Francia.

CASTRIL. Granada. Andalucía. España.

ÚBEDA. Jaén. Andalucía. España.