 |
Castillo de los Barones de Espelette |
El Castillo de los Barones de Espelette fue construido en torno al año mil por la familia noble navarra de los Ezpeleta. En 1480 el antiguo castillo fue reemplazado por una fortaleza poligonal con cinco torres semicirculares, rodeado por un foso.
 |
Castillo de los Barones de Espelette |
Al estallar la guerra de los 30 años en el 1618, los barones de Ezpeleta lucharon contra el Reino de Francia, por lo que el cardenal Richelie confiscó las tierras y el castillo a Beltrán de Ezpeleta, momento en que los habitantes de la localidad aprovecharon para asaltar y destruir el castillo medieval. Al morir Beltrán, la baronía pasó a su hermana Bárbara, que consiguió recuperar los terrenos y que los habitantes de Ezpeleta le indemnizasen con 25.000 libras, dinero que utilizó para reconstruir el castillo.
 |
Castillo. Parte trasera del edificio actual |
Destruido el castillo en 1640 sólo quedó una torre, ahora incorporada al palacio del siglo XVII.
 |
Fachada del palacio |
La última baronesa, Juliana Henríquez, murió sin descendencia en 1694, legando el castillo y los títulos nobiliarios a los habitantes de Ezpelette, tal vez como una forma de restituirles por los abusos que habían sufrido de los antiguos señores feudales.
 |
Castillo. Fachada principal actual |
Mi primera impresión al llegar a la población y no saber que era el Castillo de Espelette, fue la de pensar que serían los restos de un antiguo ábside de una iglesia reutilizados. Nada más lejos de la realidad lo que contemplas al frente es una de las torres al completo del Castillo de los Barones de Espelette.
 |
Torre del Castillo |
Está construido sobre una pequeña colina separado por unos pocos metros de la entrada de la localidad. El castillo estaba flanqueado por cinco torres circulares que vigilaban los alrededores.
 |
Plano reconstruido del recinto amurallado |
En 1997, una prospección arqueológica en los alrededores del palacio del siglo XVII, en forma de zanjas de prueba, reveló los restos de una fortaleza de la Baja Edad Media. Estos restos son en realidad los de un vasto recinto flanqueado por 5 torres, en forma de polígono irregular que, al parecer, se extendía por todo el distrito. Actualmente, del castillo no queda más que una torre al completo, la base de otras dos y la parte baja del recinto amurallado.
 |
Restos de muralla |
 |
Restos de torre |
 |
Restos de dos torres y muralla |
 |
Restos de muralla y torres |
 |
Restos de torre y muralla |
La torre circular de la esquina (única que queda en pie de las cinco del antiguo recinto) fue declarada Monumento Histórico en 1937 y todo el castillo en 1993.
 |
Torre completa
|
En la actualidad es la sede del Ayuntamiento, de la Oficina de Turismo y de una sala de exposiciones.
Horario de visita:
De lunes a viernes
De 8'30 a 12'30 y de 14'00 a 16'00 h
Sábado de 9'30 a 12'30 h
Visita gratuita
Como siempre te recuerdo, camina a tu aire(si te lo permiten) por los rincones de este bonito monumento, absorbe el alma secreta que la diversidad de culturas dejaron en su interior. No tengas prisa y disfruta de todo lo que te ofrece el lugar y su entorno...
El Castillo de los Barones de Espelette fue levantado en 1480 por la familia Espelette sobre un castillo fortificado construido alrededor del año 1.000. El imponente edificio preside la población en lo alto de una pequeña colina a las afueras del casco urbano.