 |
Castello de Brescia |
Fortaleza medieval del S-XIII-XVI encaramada en el monte Cidneo. Hoy el castillo alberga el Museo del Risorgimiento, y el Museo de armas Luigi Marzoli. El complejo de fortificaciones es uno de los más grandes de Italia. No tuvo función de castillo feudal y mucho menos de residencia noble. La parte alta la ocupa el castillo medieval y la baja la ampliación del S-XVI.
 |
Planta del castillo |
Se accede al castillo a través de un imponente portal monumental del S-XVI. A los lados se pueden admirar las murallas con los bastiones de San Marcos (derecha) y San Faustino (derecha).
 |
Puente y portal |
 |
Bastión de San Marcos |
 |
Bastión de San Faustino |
El portón está atribuido a Giulio Savoguen, decorado con un gran León de San Marcos y los escudos de armas de los rectores venecianos.
 |
Portón de entrada |
 |
Puerta de entrada. Interior hacia la parte de fuera |
 |
Puerta del castillo. Salida al interior del castillo |
 |
Puerta de entrada. Interior del castillo |
Una vez dentro giras a la izquierda y el primer edificio es el Palazzina del Governato. Está situado sobre el baluarte de San Faustino.
 |
Palazzina del Governato |
Continuas adentrándote en el castillo. A tu derecha encuentras un cañón antiguo, junto a una escalera y el edificio de los oficiales.
 |
Cañón antiguo y edificio de los oficiales |
Al frente puedes ver la Torre di Mezzo. Es una torre circular, con huecos para las cañoneras. Fue construida en el S-XVI al igual que la Torre Coltrina.
 |
Torre di Mezzo. |
La Torre Coltrina, atribuida al ingeniero Jacopo Coltrino del cual deriva el nombre. Tiene forma cilíndrica, dispuesta en dos niveles.
 |
Torre Coltrina |
 |
Torre Coltrina. Entrada |
Bajo las dos torres, corre un largo pasillo circular, la Fossa. Es una gran cavidad abovedada donde se colocó la artillería, que une las dos torres.
 |
La Fossa |
 |
La Fossa |
Strada del Soccorso. Lugar por el que se recibía ayuda en caso de cerco del castillo.
 |
Portal del Soccorso |
Sigue el recorrido. Empiezas a subir, y a la izquierda hay dos edificios seguidos. Son el Picolo Miglio e Grande Miglio (Pequeño y Gran almacén de granos). Fueron construidos en el S-XVI. Actualmente el primero se dedica a exposiciones y el segundo es el Museo del Risorgimiento.
 |
Pequeño Miglio y Gran Miglio |
 |
Gran Miglio y Pequeño Miglio |
 |
Gran y Pequeño Miglio. Parte trasera |
Sigues subiendo la calle y después de los edificios el camino gira a la izquierda para adentrarte en un puente que te lleva al portal de entrada de la parte más antigua del Castillo.
 |
Puente de acceso al portal de entrada |
El portal tiene un gran portón de entrada con un puente levadizo y una pasarela peatonal, igualmente con un sistema de cierre.
 |
Vista del portón y la pasarela peatonal |
 |
Puentes levadizos |
 |
Puentes levadizos |
En este portal se ha reconstruido el sistema de acceso formado por un puente levadizo y uno peatonal.
 |
Vista del Portal y la entrada peatonal, desde el interior |
Además se han reproducido los mecanismos de apertura y cierre de las puertas y el levantamiento de los puentes.
 |
Sistema levantamiento de los puentes |
 |
Portal y puerta de cierre |
 |
Puerta de cierre del portal |
 |
Puertas de cierre del portal y paso peatonal |
A la derecha de la entrada se encuentra la Torre dei Prigionieri.
 |
Torre de los Prisioneros |
La torre actual, con ménsulas de ladrillo y piedra intercalada, se remonta su construcción al S-XIV y fue realizada por los venecianos.
 |
Torre del los Prisioneros. Ménsulas |
El acceso se realiza por una pequeña puerta, dando paso a sus cuatro pisos, tres interiores. La parte alta tiene cañoneras en estrella.
 |
Acceso a la torre |
 |
Torre desde el exterior. Parte alta, cañoneras |
En la cumbre del castillo se encuentra el "Mastio Visconteo". En el torreón de los Visconti, del S-XIV, de planta rectangular, tiene su sede el Museo de Armas Luigi Marzoli, una de las colecciones europeas más ricas de armas blancas, de fuego y armaduras de los siglos XV y XVI.
 |
Torreón de los Visconti |
 |
Entrada |
 |
Patio interior |
 |
Torreón de los Visconti
|
Como siempre te recuerdo, camina a tu aire(si te lo permiten) por los rincones de este bonito monumento, absorbe el alma secreta que la diversidad de culturas dejaron en su interior. No tengas prisa y disfruta de todo lo que te ofrece el lugar y su entorno...
El castillo de Brescia constituye uno de los más fascinantes complejos fortificados de la Italia Septentrional, donde se pueden observar todavía hoy las marcas de las diversas dominaciones que sufrió la ciudad.