 |
Estrecho de La Arboleja |
En el kilómetro 2 de la carretera que va de Aledo a Lorca, un camino a la izquierda (con el nombre del lugar) nos conduce hasta el Estrecho de La Arboleja, un paraje natural de gran belleza en plena Rambla de Lébor. |
Al fondo el área recreativa del Estrecho de la Arboleja
|
A unas decenas de metros tienes un área Recreativa con mesas y barbacoas donde pasar un buen tiempo con la familia o los amigos.
 |
Al fondo el área de descanso
|
 |
Zona de Picnic y detrás las barbacoas
|
El Estrecho de La Arboleja es el nombre con que se le conoce, aunque puede llamarse Algualeja o Aguareja.
Se trata de un cañón natural de unos 500 metros de recorrido y decenas de metros de altura que la erosión del agua de la rambla de Lébor, ayudada por el trascurso del tiempo, ha labrado en la roca caliza, dejando a su paso paredes de formas suaves y redondeadas.
Hay tramos con una anchura aproximada de poco más de un metro, donde apenas llega la luz y el índice de humedad es bastante alto.
Es una ruta para realizar en familia (los niños lo pasan fantástico, subiendo y bajando rocas y sobre todo si hay charcos de agua) con un recorrido de 2'5 kilómetros de dificultad muy baja.
Itinerario:
A la derecha en dirección suroeste (SW) un camino de tierra en bajada protegido con barandillas de madera, es el inicio de la ruta.
 |
Inicio de ruta |
Este camino desemboca en una pequeña zona circular que funciona como un pequeño mirador.
 |
Mirador |
Desde este punto sigue el recorrido por una zona de escaleras que tomarás para llegar a la parte baja de la rambla.
 |
Principio de las escaleras |
 |
Zona final de las escaleras |
Tras bajar todas las escaleras, te encuentras una zona con bastante vegetación.
 |
Parte baja |
A la izquierda tras una pequeña pared de mampostería encuentras una Cabeza de dragón esculpida en la piedra.
 |
Escultura |
 |
Cabeza de dragón |
Tras ver la cabeza de dragón sigue hacia la derecha en dirección norte (N), junto a un viejo algarrobo.
 |
Algarrobo y senda |
A los pocos metros verás la entrada a este impresionante y bello estrecho de La Arboleja.
 |
Al fondo la entrada |
 |
Entrada al estrecho |
Desde este punto solo te resta seguir este precioso desfiladero y disfrutar de él.
 |
Primeros pasos en el desfiladero |
Es conveniente llevar calzado de repuesto o botas de agua, ya que hay zonas con pequeñas pozas y suaves correntías (sobre todo los días posteriores a lluvia) que para poder avanzar hay que pasar por ellas y mojarse.
Aunque le cuesta llegar la luz a algunas partes del interior de este estrecho, no es necesario llevar linternas, las pequeñas charcas, no tienen profundidad, apenas unos centímetros.
Al fondo del estrecho se encuentra una pared de roca con unos huecos excavados en la piedra para poder subir por ellos a la parte alta y continuar el recorrido para llegar al exterior de este desfiladero.
 |
Pared de roca |
Es un poco peligroso (aunque no tiene mucha altura) al no tener casi donde agarrarse y son bastante estrechos, sobre todo si no tienes una práctica básica de escalada.
 |
Parte alta por donde sigue la ruta |
Puedes dar la vuelta y volver a disfrutar del estrecho para volver a salir por la entrada.
 |
Salida desde el interior |
Vuelves a subir las escaleras para llegar a un camino de tierra rojiza que te sale a la izquierda con postes de madera y y cables metálicos forrados de verde.
 |
Camino de tierra a la izquierda |
Síguelo para dar un tranquilo paseo serpenteando por el exterior de este estrecho de La Arboleja.
Ahora lo disfrutas desde la parte alta.
Llegarás a un pequeño puente desde el cual tienes una vista bonita de la profundidad a la que corre el estrecho bajo tus pies.
 |
Camino y puente |
 |
Estrecho desde lo alto |
 |
Fondo del estrecho |
 |
Puente |
Este camino te lleva entre la zona del aparcamiento y la de Picnic.
Ruta Aledo-Molino Nuevo de Patalache-Cueva de la Mauta-Estrecho de La Arboleja. Anthercas.
 |
Estrecho de La Arboleja |
Es otra de las posibles formas de recorrer el Estrecho de La Arboleja.Tiene unos 10 kilómetros de recorrido circular y de dificultad fácil, pudiendo realizarla en 3'30 horas.
 |
Estrecho de la Arboleja |
 |
Estrecho de la Arboleja |
Desde la Plaza del Castillo de Aledo desciendes por la Calle de Los Romanos.
 |
Plaza del Castillo con la Iglesia de Sta Mª La Real |
El Itinerario Ecoturístico Sendero Nº 31, te transporta a la Rambla de Los Molinos con el caserío y Molino Nuevo de Patalache.
 |
Vista de los campos con la Rambla de los Molinos |
 |
Molino nuevo de Patalache |
Puedes desviarte brevemente para descender a la Cueva de la Mauta con sus preciosos travertinos.
 |
Molino Nuevo de Patalache y Cueva de la Mauta |
 |
Cueva de Mauta hacia el exterior |
Retomas el camino que te llevará hasta el área de recreo del Estrecho de La Arboleja desde donde comienzas la visita del estrecho anteriormente reseñada.
 |
Rambla de los Molinos |
 |
Al fondo el área recreativa del Estrecho de La Arboleja |
Espero que hayas disfrutado de esta ruta y te animes a realizarla si visitas mi tierra. La Región de Murcia tiene verdaderos tesoros escondidos, lejos de las creencias de tierra árida y secano.
El estrecho de La Arboleja (o Agualeja) es uno de los espacios naturales más bonitos de la Región de Murcia. Se trata de un espacio natural formado por un cañón que el agua ha ido esculpiendo sobre la roca caliza durante millones de años. Un lugar para ir con toda la familia.