JARDÍN BOTÁNICO. SEÑORÍO DE BÉRTIZ
 |
Jardín Botánico Señorío de Bértiz |
El jardín del Parque Natural Señorío de Bértiz, cuenta con más de 100 años de antigüedad y más de 120 especies de árboles, arbustos y flores, que rodeando el Palacio de Bértiz forman un lugar relajado y sensorial. Es un entorno idílico para perderse entre sus paseos y recodos, hay que pararse, sentir y disfrutar. No tengas prisa, disfruta.
 |
Plano del Jardín Botánico |
 |
Jardín Botánico Señorío de Bértiz |
El jardín original es obra de un jardinero francés, que data de 1847. Después fue ampliado y mejorado por Don Pedro Ciga y Dña. Dorotea Fernández, que lo compraron en 1.898. El jardín es una mezcla de los jardines ingleses y franceses del S-XIX.
 |
Jardín Botánico. Entrada |
Nada más sobrepasar la verja de entrada a la izquierda se encuentra el primer elemento destacable: La pérgola.
 |
Jardín Botánico. La pérgola |
Continuas el camino, con praderas de césped a derecha e izquierda. Al frente ya se empiezan a ver zonas con árboles y palmeras.
 |
Jardín Botánico Señorío de Bértiz |
El camino empieza a girar lentamente a la derecha. Te sale otro sendero a tu derecha, el cual te lleva a la zona del bosque de Bambú Verde.
 |
Jardín Botánico. Bambú Verde |
 |
Jardín Botánico. Bambú Verde |
Atraviesas el bosque de Bambú Verde y te encuentras con el Lago y su Cascada artificial.
 |
Jardín Botánico. Lago e isla |
La Cascada está realizada con grandes piedras colocadas en una pequeña elevación artificial.
 |
Jardín Botánico. Cascada artificial |
 |
Jardín Botánico. Cascada artificial |
Los jardines franceses se caracterizaban por los cursos de agua, los lagos y la existencia de pequeñas construcciones a lo largo de los caminos. Por tanto te encuentras en una de las zonas de jardín francés. El lago.
 |
Jardín Botánico. Lago, puente e isla |
 |
Jardín Botánico. Lago, puente e isla |
 |
Jardín Botánico. Lago y Bambú Negro |
En el lago se encuentra una Pérgola romántica.
 |
Jardín Botánico. Lago y Pérgola romántica. A la derecha el Bambú Negro |
 |
Jardín Botánico. Lago y Pérgola romántica |
 |
Jardín Botánico. Pérgola romántica. Interior |
 |
Jardín Botánico. Lago. Nenúfares Blancos |
Entre las especies arbóreas una de las que llaman la atención es la Cola de Macao.
 |
Jardín Botánico. Cola de Macao |
Otra destacada, por su gran tamaño es la Secuoya. Puedes abrazarla. Le encanta.
 |
Jardín Botánico. Secuoya |
 |
Jardín Botánico. Secuoya |
Si te sitúas bajo sus ramas, junto al tronco y miras hacia arriba, Impresiona.
 |
Secuoya |
 |
Secuoya. Corteza |
Además, hay que sumar a la belleza del jardín, unas edificaciones que destacan por su atractivo, sobresaliendo el Palacio de Bértiz, la Capilla y el Mirador del jardín.
 |
Palacio Bértiz, mirador del palacio y la capilla a la derecha |
El Palacio y su fuente. Antigua residencia de Pedro Ciga y Dorotea Fernández. Hoy se destina para acoger reuniones y exposiciones.
 |
Palacio Bértiz y la fuente |
 |
Palacio Bértiz. Balcones, fachada lateral |
 |
Palacio Bértiz. Balcón pequeño. Fachada principal |
La fuente, preciosa formación de piedra de forma circular
 |
Palacio Bértiz. Fuente |
 |
Palacio Bértiz. Fuente y fachada principal |
 |
Palacio Bértiz. Fuente |
 |
Palacio Bértiz. Fuente |
El palacio tiene un mirador comunicado con la segunda planta y una escalera de caracol, de hierro, que comunica con el jardín.
 |
Palacio Bértiz. Mirador del palacio |
La fachada trasera es más sencilla, compuesta de ventanas y dos balcones. Tiene una terraza sobre un pequeño jardín situado en hondo.
 |
Palacio Bértiz. Parte trasera. Terraza, la cochera a la derecha y la Casa del Teniente al fondo |
Cochera. Antigua cochera del Palacio, donde se puede ver, entre otras cosas, una maqueta de todo el Parque Natural.
Casa del Teniente. Edificación a la izquierda del Palacio Bértiz. En su interior tenemos el Centro de Interpretación de la Naturaleza.
 |
Casa del Teniente. Fachada principal |
 |
Casa del Teniente. Centro de Interpretación de la Naturaleza |
En la parte trasera tiene un huerto escuela ecológico.
 |
Casa del Teniente. Huerto |
Capilla. Pequeño templo del S-XVIII. Con un porche de estructura metálica y azulejos que fueron añadidos en el S-XIX. Está situada a la derecha del Palacio Bértiz.
 |
Capilla vista desde el Mirador del palacio
|
 |
Capilla. Interior |
 |
Capilla. Lateral de la Epístola. Porche metálico |
 |
Capilla. Porche metálico. Vidrieras |
 |
Capilla. Porche metálico. Decoración floral |
El Mirador del jardín. Inspirado en las pagodas japonesas. Tiene una bonita perspectiva del río Baztán-Bidasoa.
 |
Jardín Botánico. Escaleras de piedra |
 |
Jardín Botánico. Mirador del Jardín. Parte baja |
Y como colofón a la visita del Jardín Botánico quedaría un romántico paseo junto al río Baztán.
 |
Jardín Botánico. Paseo del río |
 |
Jardín Botánico. Río Baztán |
Recuerda que ésta joya navarra se encuentra en el Valle del Baztán (pulsa para ver los pueblos del Baztán). Aunque técnicamente queda fuera de la jurisdicción del valle.